‘The Economist’: las reformas de España son un ejemplo para el resto del sur de Europa
España está viendo los resultados de las reformas estructurales aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tras los problemas que el país afrontó por la crisis global y la burbuja inmobiliaria, pero que pudo atajar antes de que lo hicieran países como Italia o Grecia, señala la revista «The Economist».
En un artículo que aparece en su último número, la publicación británica resalta que la economía española ha sufrido una transformación después de que la crisis crediticia provocase una desaceleración económica entre 2009 y 2013.
«Ahora España está camino de su tercer año consecutivo de crecimiento económico por encima del 3%, la mayor economía del área del euro de más rápido crecimiento», subraya la revista.
La recuperación, añade, está creando unos 500.000 empleos al año y, según el titular de Economía, Luis de Guindos, el PIB del país ha sobrepasado los niveles previos a la crisis económica.
«Gran parte del mérito por esta recuperación está en las reformas estructurales que el Gobierno apoyó a lo largo de 2012», comenta el artículo de la revista especializada en política y economía bajo el titular: «España señala el camino para el sur de Europa».
El artículo pone el ejemplo de la recuperación en un centro de desarrollo ubicado en Barcelona y que es propiedad de Gestamp, una firma española que en dos décadas se ha convertido en uno de los principales fabricantes de partes para automóviles.
Esta empresa, agrega la revista, tiene cien plantas en 21 países y sus ventas el año pasado ascendieron a 7.500 millones de euros.
«The Economist» dice que la economía europea en su conjunto está mejorando, pero, con excepción de España, la situación es débil en los países mediterráneos de la Unión Europea (UE).
En el caso de Italia, añade, las reformas laborales han sido tentativas y recién ahora afronta las deudas de sus bancos, mientras que Grecia es empujada a una reforma por sus acreedores de la UE.
Sin embargo, España afrontó estos problemas antes y de manera más decisiva, de modo que «estos esfuerzos están dando frutos», puntualiza la prestigiosa publicación británica.
Lo último en Economía
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»