‘The Economist’: las reformas de España son un ejemplo para el resto del sur de Europa
España está viendo los resultados de las reformas estructurales aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tras los problemas que el país afrontó por la crisis global y la burbuja inmobiliaria, pero que pudo atajar antes de que lo hicieran países como Italia o Grecia, señala la revista «The Economist».
En un artículo que aparece en su último número, la publicación británica resalta que la economía española ha sufrido una transformación después de que la crisis crediticia provocase una desaceleración económica entre 2009 y 2013.
«Ahora España está camino de su tercer año consecutivo de crecimiento económico por encima del 3%, la mayor economía del área del euro de más rápido crecimiento», subraya la revista.
La recuperación, añade, está creando unos 500.000 empleos al año y, según el titular de Economía, Luis de Guindos, el PIB del país ha sobrepasado los niveles previos a la crisis económica.
«Gran parte del mérito por esta recuperación está en las reformas estructurales que el Gobierno apoyó a lo largo de 2012», comenta el artículo de la revista especializada en política y economía bajo el titular: «España señala el camino para el sur de Europa».
El artículo pone el ejemplo de la recuperación en un centro de desarrollo ubicado en Barcelona y que es propiedad de Gestamp, una firma española que en dos décadas se ha convertido en uno de los principales fabricantes de partes para automóviles.
Esta empresa, agrega la revista, tiene cien plantas en 21 países y sus ventas el año pasado ascendieron a 7.500 millones de euros.
«The Economist» dice que la economía europea en su conjunto está mejorando, pero, con excepción de España, la situación es débil en los países mediterráneos de la Unión Europea (UE).
En el caso de Italia, añade, las reformas laborales han sido tentativas y recién ahora afronta las deudas de sus bancos, mientras que Grecia es empujada a una reforma por sus acreedores de la UE.
Sin embargo, España afrontó estos problemas antes y de manera más decisiva, de modo que «estos esfuerzos están dando frutos», puntualiza la prestigiosa publicación británica.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra