‘The Economist’: las reformas de España son un ejemplo para el resto del sur de Europa
España está viendo los resultados de las reformas estructurales aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tras los problemas que el país afrontó por la crisis global y la burbuja inmobiliaria, pero que pudo atajar antes de que lo hicieran países como Italia o Grecia, señala la revista «The Economist».
En un artículo que aparece en su último número, la publicación británica resalta que la economía española ha sufrido una transformación después de que la crisis crediticia provocase una desaceleración económica entre 2009 y 2013.
«Ahora España está camino de su tercer año consecutivo de crecimiento económico por encima del 3%, la mayor economía del área del euro de más rápido crecimiento», subraya la revista.
La recuperación, añade, está creando unos 500.000 empleos al año y, según el titular de Economía, Luis de Guindos, el PIB del país ha sobrepasado los niveles previos a la crisis económica.
«Gran parte del mérito por esta recuperación está en las reformas estructurales que el Gobierno apoyó a lo largo de 2012», comenta el artículo de la revista especializada en política y economía bajo el titular: «España señala el camino para el sur de Europa».
El artículo pone el ejemplo de la recuperación en un centro de desarrollo ubicado en Barcelona y que es propiedad de Gestamp, una firma española que en dos décadas se ha convertido en uno de los principales fabricantes de partes para automóviles.
Esta empresa, agrega la revista, tiene cien plantas en 21 países y sus ventas el año pasado ascendieron a 7.500 millones de euros.
«The Economist» dice que la economía europea en su conjunto está mejorando, pero, con excepción de España, la situación es débil en los países mediterráneos de la Unión Europea (UE).
En el caso de Italia, añade, las reformas laborales han sido tentativas y recién ahora afronta las deudas de sus bancos, mientras que Grecia es empujada a una reforma por sus acreedores de la UE.
Sin embargo, España afrontó estos problemas antes y de manera más decisiva, de modo que «estos esfuerzos están dando frutos», puntualiza la prestigiosa publicación británica.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer