El Tesoro recibe una demanda récord de más de 53.000 millones en el bono a 10 años
El Tesoro Público ha recibido una demanda récord de más de 53.000 millones de euros en la obligación sindicada a 10 años emitida este martes, superior a los 47.000 millones de la emisión colocada hace un año.
El precio de la emisión, con vencimiento el 30 de abril del año 2030, partía de 32 puntos básicos por encima de midswaps (el tipo de referencia en emisiones a tipo fijo), según datos de Bloomberg.
BBVA, Citi, HSBC, J.P. Morgan, Santander y Société Générale actúan como coordinadores de la emisión de la nueva obligación del Estado sindicada a 10 años.
La emisión ha coincidido con la primera reunión del Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, tras los traspasos de cartera del lunes.
El Tesoro Público ha colocado este martes 5.105 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores por las letras a 6 meses, al registrar tipos más negativos, pero menos por las letras a 12 meses.
La demanda conjunta de las dos referencias subastadas este martes ha superado los 9.681 millones de euros, 1,9 veces más de lo finalmente adjudicado en los mercados (5.105 millones de euros), que se ha situado en el rango medio previsto, ya que se esperaba captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros.
Estrategia de 2020
El organismo cerró el ejercicio 2019 con una emisión neta de 19.960 millones de euros de deuda, un 41,8% menos que en el 2018, y un 42,9% por debajo de lo previsto por el Gobierno, siendo la cifra más baja desde el 2007. Esta menor emisión permitió un ahorro de 2.371 millones en el pago de intereses, que superó los 24.000 millones, sobre lo calculado a principios del ejercicio.
Para 2020, prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones emitidos a cierre de 2019.
La estrategia del Tesoro contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.
Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada