El Tesoro Público espera colocar en el mercado este martes 5.500 millones en letras a 6 y 12 meses
El endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones
La explosión de la deuda pública española obligará al nuevo Gobierno a un recorte drástico del gasto
La bomba de la deuda pública: marca un nuevo récord en mayo de 1,54 billones de euros, el 113% del PIB
El Tesoro Público espera colocar este martes entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En la última subasta de este tipo, el Tesoro colocó 5.268 millones, remunerando con intereses más elevados a los inversores en ambas referencias. En concreto, el organismo ofreció una rentabilidad del 3,629% en letras a seis meses y del 3,804% en las letras a doce meses.
Los elevados intereses ofrecidos por el Tesoro, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE y la Fed, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, especialmente por la deuda a corto plazo.
Tras la subasta del jueves, el Tesoro volverá a los mercados el miércoles 16 de agosto (el martes 15 es festivo) con una emisión de letras a tres y nueve meses que cerrará el mes. Y es que, como viene siendo habitual en los meses de agosto, el organismo público ha decidido cancelar una subasta, en este caso de bonos y obligaciones del Estado, que estaba prevista para el 17 de agosto.
Objetivos anuales
La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.
Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera