El Tesoro Público espera colocar en el mercado este martes 5.500 millones en letras a 6 y 12 meses
El endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones
La explosión de la deuda pública española obligará al nuevo Gobierno a un recorte drástico del gasto
La bomba de la deuda pública: marca un nuevo récord en mayo de 1,54 billones de euros, el 113% del PIB
El Tesoro Público espera colocar este martes entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En la última subasta de este tipo, el Tesoro colocó 5.268 millones, remunerando con intereses más elevados a los inversores en ambas referencias. En concreto, el organismo ofreció una rentabilidad del 3,629% en letras a seis meses y del 3,804% en las letras a doce meses.
Los elevados intereses ofrecidos por el Tesoro, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE y la Fed, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, especialmente por la deuda a corto plazo.
Tras la subasta del jueves, el Tesoro volverá a los mercados el miércoles 16 de agosto (el martes 15 es festivo) con una emisión de letras a tres y nueve meses que cerrará el mes. Y es que, como viene siendo habitual en los meses de agosto, el organismo público ha decidido cancelar una subasta, en este caso de bonos y obligaciones del Estado, que estaba prevista para el 17 de agosto.
Objetivos anuales
La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.
Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
Lo último en Economía
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
La tabla oficial de cuándo te vas a jubilar según los años que hayas trabajado: el BOE lo confirma
-
Mercadona trae de vuelta los dulces favoritos de nuestra infancia: está arrasando y a precio de risa
Últimas noticias
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Pozuelo por las fiestas 2025 en septiembre
-
El viaje de Sofía Suescun y Kiko Jiménez a Tailandia que por poco no cuentan: «Casi nos cuesta la vida»
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco