El Tesoro Público espera colocar hasta 5.500 millones en la primera subasta de letras del año
El Tesoro Público espera colocar este martes entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Será la primera subasta de letras del año después de haber inaugurado el pasado jueves, 4 de enero, las emisiones de 2024 con una subasta de bonos y obligaciones en la que captó casi 6.892 millones de euros, aunque a menores rentabilidades que en las subastas previas.
La última subasta de letras a 6 y 12 meses se realizó el pasado 5 de diciembre, cuando el Tesoro colocó 3.977,3 millones de euros en estas referencias, también a una menor rentabilidad.
En concreto, el organismo adjudicó 1.159,51 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 2.777,09 millones de euros, y con una rentabilidad marginal del 3,620%, por debajo del 3,747% anterior.
En la subasta de letras a 12 meses del pasado 5 de diciembre, el organismo dependiente del Ministerio de Economía colocó 2.817,79 millones de euros, con unas peticiones de 5.432,90 millones por parte de los inversores, a un interés marginal del 3,327%, su nivel más bajo desde el mes de mayo.
Las rentabilidades de la deuda soberana comenzaron a caer tras los máximos alcanzados en octubre y ello ha ido teniendo su reflejo en las subastas celebradas desde esa fecha por el Tesoro Público. La demanda de los inversores, en cualquier caso, sigue fuerte, especialmente por las letras.
De hecho, durante 2023, fue especialmente significativo el elevado interés de los inversores domésticos en este tipo de papel.
Así, los inversores minoristas elevaron sus tenencias hasta los 22.893 millones de euros a cierre del pasado mes de octubre, representando más de un 30% del total de letras en circulación, máximo hasta la fecha, frente al 2,4% de finales de 2022.
La subasta de este martes será la segunda que celebra el Tesoro desde la marcha de Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el nombramiento como ministro de Economía, Comercio y Empresa de Carlos Cuerpo, exsecretario general del Tesoro Público.
¿Qué son las letras del Tesoro?
Las letras del Tesoro son valores de renta fija a corto plazo, es decir, deuda que el Estado emite y que funciona como un préstamo que el inversor le hace a la Administración. Este, a cambio, le devuelve un interés cada determinado tiempo. Las letras se crearon en junio de 1987, cuando se puso en funcionamiento el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones.
El importe mínimo que se puede realizar en cada petición es de 1.000 euros, y las peticiones por importe superior deben ser múltiplos de 1.000 euros.
Actualmente el Tesoro emite letras con los siguientes plazos:
- a 3 meses
- a 6 meses
- a 9 meses
- a 12 meses
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer