El Tesoro Público espera colocar hasta 5.500 millones en la primera subasta de letras del año
El Tesoro Público espera colocar este martes entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Será la primera subasta de letras del año después de haber inaugurado el pasado jueves, 4 de enero, las emisiones de 2024 con una subasta de bonos y obligaciones en la que captó casi 6.892 millones de euros, aunque a menores rentabilidades que en las subastas previas.
La última subasta de letras a 6 y 12 meses se realizó el pasado 5 de diciembre, cuando el Tesoro colocó 3.977,3 millones de euros en estas referencias, también a una menor rentabilidad.
En concreto, el organismo adjudicó 1.159,51 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 2.777,09 millones de euros, y con una rentabilidad marginal del 3,620%, por debajo del 3,747% anterior.
En la subasta de letras a 12 meses del pasado 5 de diciembre, el organismo dependiente del Ministerio de Economía colocó 2.817,79 millones de euros, con unas peticiones de 5.432,90 millones por parte de los inversores, a un interés marginal del 3,327%, su nivel más bajo desde el mes de mayo.
Las rentabilidades de la deuda soberana comenzaron a caer tras los máximos alcanzados en octubre y ello ha ido teniendo su reflejo en las subastas celebradas desde esa fecha por el Tesoro Público. La demanda de los inversores, en cualquier caso, sigue fuerte, especialmente por las letras.
De hecho, durante 2023, fue especialmente significativo el elevado interés de los inversores domésticos en este tipo de papel.
Así, los inversores minoristas elevaron sus tenencias hasta los 22.893 millones de euros a cierre del pasado mes de octubre, representando más de un 30% del total de letras en circulación, máximo hasta la fecha, frente al 2,4% de finales de 2022.
La subasta de este martes será la segunda que celebra el Tesoro desde la marcha de Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el nombramiento como ministro de Economía, Comercio y Empresa de Carlos Cuerpo, exsecretario general del Tesoro Público.
¿Qué son las letras del Tesoro?
Las letras del Tesoro son valores de renta fija a corto plazo, es decir, deuda que el Estado emite y que funciona como un préstamo que el inversor le hace a la Administración. Este, a cambio, le devuelve un interés cada determinado tiempo. Las letras se crearon en junio de 1987, cuando se puso en funcionamiento el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones.
El importe mínimo que se puede realizar en cada petición es de 1.000 euros, y las peticiones por importe superior deben ser múltiplos de 1.000 euros.
Actualmente el Tesoro emite letras con los siguientes plazos:
- a 3 meses
- a 6 meses
- a 9 meses
- a 12 meses
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11