El Tesoro paga el mayor interés desde 2019 en la primera subasta de deuda tras la Fed y el BCE
La decisión de la Reserva Federal norteamericana de subir los tipos de interés un 0,25% y del Banco Central Europeo (BCE) de recortar sus programas de compras de deuda de los países miembros de la UE ya ha tenido sus consecuencias. En la primera subasta de deuda nacional desde entonces, el Tesoro Público ha colocado en el mercado 5.600 millones de euros a varios plazos pero ha tenido que pagar más para hacerlo.
De hecho, las obligaciones a diez años se han pagado a un tipo de interés marginal del 1,313%, superior al 1,245% previo, la cifra más alta desde 2019. De este tipo de deuda, el Tesoro ha vendido 2.489 millones de euros.
Por otra parte, se han colocado 2.083 millones en bonos a tres años, cuyo interés se ha disparado al 0,349% desde el 0,09% anterior. El rendimiento aplicado en la subasta de este jueves en los bonos a tres años es el más elevado desde septiembre de 2015.
Por último, España ha vendido entre los inversores otros 1.028 millones en unas obligaciones con vida residual de seis años y cuatro meses. Se han colocado a un interés del 0,770%, también superior al 0,436% anterior. La demanda de la subasta ha superado los 9.600 millones de euros.
Esta es la primera puja que celebra España después de la que la Reserva Federal de EEUU (Fed) haya decidido subir los tipos de interés por primera vez desde 2018 con el objetivo de controlar la inflación.
En este sentido, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este jueves que la inflación en los países de la eurozona podría superar el 7% en 2022 como consecuencia del impacto que la guerra en Ucrania tiene en los precios de la energía y los alimentos.
Ante la situación actual, ha asegurado que el BCE «tomará cualquier medida que se necesite para garantizar la estabilidad de precios y proteger la estabilidad financiera».
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
11-6. Remontada y partido de locura del Illes Balears
-
El cable del funicular de Lisboa incumplía las normas de seguridad para transportar pasajeros
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción