El Tesoro ignora la tensión en Cataluña y capta 4.600 millones en bonos y obligaciones a menor rentabilidad
El desafío independentista de Cataluña no se ha trasladado a la subasta del Tesoro Público. El organismo ha ignorado el órdago de Carles Puigdemont en la primera subasta celebrada tras el referéndum del pasado domingo tras colocar 4.598,51 millones en bonos y obligaciones, por encima del rango medio previsto. Además, ha ofrecido a los inversores una menor rentabilidad en los tipos por la deuda española, llegando a registrar récord negativo en una de las referencias.
En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad se había marcado un objetivo de entre 3.750 y 5.250 millones de euros, por lo que el importe adjudicado se ha situado ligeramente por encima del rango medio previsto. Además, la demanda ha alcanzado los 10.488,59 millones de euros, lo que supone 2,3 veces más que el importe adjudicado.
Esta es la primera subasta en la que el Tesoro ha acudido al mercado después de la celebración del referéndum de independencia en Cataluña convocado por la Generalitat el pasado domingo. En los últimos días la prima de riesgo ha escalado hasta superar los 130 puntos básicos y la Bolsa registró este miércoles su mayor caída (-2,85%) desde el Brexit.
Más de 3.200 millones en bonos a cinco años
En concreto, el Tesoro ha colocado 3.208,45 millones en la nueva referencia de bonos a cinco años, con cupón del 0,45%, a un tipo marginal del 0,552%, así como otros 1.086,06 millones de euros en obligaciones con vencimiento en 2029, con cupón del 6%. En este caso, el interés marginal ha sido del 1,878%, inferior al 1,896% del pasado 20 de abril.
En obligaciones ligadas a la inflación con vencimiento en 2024, con cupón del 1,8%, se han colocado 304 millones de euros, a un tipo de interés marginal del -0,036%, inferior respecto al 0,125% de la puja del 6 de abril y marcando récord en este tipo de referencia.
El calendario de octubre contempla una subasta el martes día 10 de letras a 6 y 12 meses, una puja de letras a 3 y 9 meses el martes día 17 y otra de bonos y obligaciones el jueves día 19.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Prisión para el ladrón de ‘la tapa de alcantarilla’ de Palma
-
Luto en el boxeo: mueren dos púgiles japoneses durante una velada en Tokio