El Tesoro ignora la tensión en Cataluña y capta 4.600 millones en bonos y obligaciones a menor rentabilidad
El desafío independentista de Cataluña no se ha trasladado a la subasta del Tesoro Público. El organismo ha ignorado el órdago de Carles Puigdemont en la primera subasta celebrada tras el referéndum del pasado domingo tras colocar 4.598,51 millones en bonos y obligaciones, por encima del rango medio previsto. Además, ha ofrecido a los inversores una menor rentabilidad en los tipos por la deuda española, llegando a registrar récord negativo en una de las referencias.
En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad se había marcado un objetivo de entre 3.750 y 5.250 millones de euros, por lo que el importe adjudicado se ha situado ligeramente por encima del rango medio previsto. Además, la demanda ha alcanzado los 10.488,59 millones de euros, lo que supone 2,3 veces más que el importe adjudicado.
Esta es la primera subasta en la que el Tesoro ha acudido al mercado después de la celebración del referéndum de independencia en Cataluña convocado por la Generalitat el pasado domingo. En los últimos días la prima de riesgo ha escalado hasta superar los 130 puntos básicos y la Bolsa registró este miércoles su mayor caída (-2,85%) desde el Brexit.
Más de 3.200 millones en bonos a cinco años
En concreto, el Tesoro ha colocado 3.208,45 millones en la nueva referencia de bonos a cinco años, con cupón del 0,45%, a un tipo marginal del 0,552%, así como otros 1.086,06 millones de euros en obligaciones con vencimiento en 2029, con cupón del 6%. En este caso, el interés marginal ha sido del 1,878%, inferior al 1,896% del pasado 20 de abril.
En obligaciones ligadas a la inflación con vencimiento en 2024, con cupón del 1,8%, se han colocado 304 millones de euros, a un tipo de interés marginal del -0,036%, inferior respecto al 0,125% de la puja del 6 de abril y marcando récord en este tipo de referencia.
El calendario de octubre contempla una subasta el martes día 10 de letras a 6 y 12 meses, una puja de letras a 3 y 9 meses el martes día 17 y otra de bonos y obligaciones el jueves día 19.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes