El Tesoro coloca 7.000 millones con el mayor interés desde 2014 pese al aumento de la demanda
‘Calma chicha’ en los depósitos: las ‘fintech’ y la banca pequeña aprovechan para captar clientes
El Tesoro capta 1.997 millones en letras a tres y nueve meses y eleva el interés a más del 3%
Aumenta el coste de financiación para el Reino de España. El Tesoro Público ha colocado este martes 7.028,58 millones de euros en deuda, la mayor parte en obligaciones a largo plazo, a tipos de interés marginales más elevados que en las subastas anteriores de los mismos plazos. El Estado ha vendido 2.790,46 millones en obligaciones a diez años a un tipo de interés marginal del 3,562 %, menos de un punto básico por encima de la última operación de este tipo (3,556 %) y el mayor desde febrero de 2014.
En obligaciones a siete años ha colocado 4.115,59 euros a un tipo marginal del 3,343 %, más de dos décimas por encima del resultante en la puja previa (3,082 %). El Tesoro ha subastado también obligaciones a un plazo de 50 años por un importe de 1.585,98 millones al 3,904 %, ligeramente por encima del 2,889 % de la operación anterior de este tipo.
Por último, se han vendido 525,76 millones en obligaciones indexadas a la inflación con una vida residual de cuatro y cinco meses a un tipo marginal del 1,111 %, algo menos de medio punto por debajo de la subasta previa (0,671 %). La cantidad vendida este miércoles se sitúa en la parte alta del objetivo que se había marcado el Tesoro y la demanda por parte de los inversores ha superado los 10.000 millones, lo que multiplica casi por 1,5 el importe finalmente adjudicado por el Estado.
Nueva subasta la próxima semana
La próxima semana está prevista una subasta de letras a tres y nueve meses, que en este año están siendo muy demandadas por los inversores minoristas por su elevada rentabilidad respecto a productos con bajo riesgo como los depósitos bancarios. Según los últimos datos disponibles, los particulares invirtieron en letras 11.380 millones entre enero y abril pasados frente a los solo 14 millones que tenían en su poder en el mismo periodo del año 2022. La tercera semana de julio se celebrará la última subasta del mes, en este caso de bonos y obligaciones.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Borja Iglesias denuncia insultos homófobos tras marcarle un hat trick al Barcelona
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa