El Tesoro coloca 6.150 millones en letras y reduce el interés de las de 12 meses
El Tesoro Público ha captado este martes 6.150 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando algo menos a los inversores por las letras a 6 meses, aunque ha profundizado en tipos más negativos en las letras a 12 meses.
En concreto, ha colocado 950 millones en letras a seis meses, muy por debajo de los más de 3.231 millones solicitados, y el interés marginal ofrecido se ha situado en el -0,551%, algo menos negativo que el -0,552% de la emisión anterior. En letras a 12 meses ha adjudicado 5.200 millones de euros, frente una demanda que se ha acercado a los 10.775 millones, y la rentabilidad marginal ha sido del -0,521%, más negativo que el -0,511% de la subasta previa.
Tras la emisión de este martes, el Tesoro Público volverá a los mercados este jueves, 6 de mayo, para una subasta de bonos y obligaciones del Estado en la que espera captar entre 4.750 millones y 6.250 millones.
En concreto subastará bonos a 5 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2026; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 0,1% y vencimiento el 30 de abril de 2031; obligaciones del Estado indexadas a 15 años, con cupón del 0,70% y vencimiento el 30 de noviembre de 2033; y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 1% y vencimiento el 31 de octubre de 2050.
La Estrategia de Financiación del Tesoro para 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»