El Tesoro capta 1.959 millones en letras a 3 y 9 meses a tipos menos negativos
El Tesoro cierra las emisiones de abril con subastas de letras, bonos y obligaciones
El director general del Tesoro abandona a Calviño y ficha por el FMI
El Tesoro paga el mayor interés desde 2019 en la primera subasta de deuda tras la Fed y el BCE
El Tesoro Público ha captado este martes 1.959 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses y lo ha hecho cobrando menos por ambas referencias. A pesar de tener que pagar, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda española, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 5.916 millones de euros, casi el triple de lo finalmente colocado en los mercados.
Según los datos publicados este martes por el Banco de España, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 459 millones de euros en letras a tres meses, frente una demanda de 1.845,48 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,652%, menos negativo que el -0,678% anterior.
En las letras a nueve meses ha colocado 1.500 millones, por debajo de los 4.071,50 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del -0,385%, frente al -0,544% previo.
Tras esta emisión, el Tesoro volverá el jueves al mercado de deuda con una subasta de bonos y obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros. En concreto, subastará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de mayo de 2025, obligaciones del Estado con vida residual de 10 años 3 meses, con cupón del 5,75% y vencimiento el 30 de julio de 2032 y obligaciones con una vida residual de 26 años 6 meses, con cupón del 2,7% y vencimiento el 31 de octubre de 2048.
De cara a esta subasta, en las últimas emisiones de estas referencias, el interés marginal se situó en el 0,349% en el caso de los bonos a 3 años.
75.000 millones en 2022
Tras estas subastas, que cierran las emisiones correspondientes al mes de abril, el Tesoro volverá a los mercados el próximo 3 de mayo para adjudicar deuda a corto plazo, con una subasta de letras a seis y doce meses.
El Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros. Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras, bonos y obligaciones del Estado.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita