Un tercio de las 16.000 oficinas bancarias cerradas en España estaban en Madrid y Cataluña
La AEB espera más cierres de oficinas que despidos en la banca española
BBVA prepara una lista negra con 1.500 empleados a los que despedirá
Banco Mediolanum quiere pescar en los despidos de Banco Popular
De las 15.862 sucursales bancarias cerradas en la primera mitad de 2016, unas 5.000 se clausuraron entre Madrid (-2.336) y Barcelona (-2.649). A sendas comunidades, le siguen Valencia (-1.074), Alicante (-677) y Sevilla (-555). Un recorte, que se debe al proceso de ajuste que han tenido que hacer todas y cada una de las entidades bancarias. Y, como es lógico, en Madrid y Barcelona, al ser las provincias con mayor número de oficinas, también han sido las que han sufrido mayor número de cierres.
Desde la AEB señalan que en estos momentos todos los bancos se están acomodando a un escenario donde se les pide ser más eficientes. «Tan eficientes, que más allá de un simple ajuste, va en términos de responder a un cambio de demanda por parte del cliente, que tiene una mayor demanda digital».
Santiago Carbó, director de estudios financieros de Funcas, señala por su parte que lo lógico es que siga habiendo más cierres de oficinas hasta el año 2019, donde esperan que se hayan cerrado un total de 19.000, toda vez que esperan que hasta entonces se cierren 3.000 sucursales más. Carbó matiza, sin embargo, que “ya no se trata de un problema de la crisis, sino que se trata de que el negocio está más apretado al ser más tecnológico, con márgenes muy pequeños. El primer tirón fue por la crisis, pero ahora es distinto. Cada vez el negocio es menos presencial y más virtual».
Un ajuste que se une al ya realizado durante los años de crisis, sobre todo entre 2012 y 2015, como consecuencia de la oleada de fusiones vistas durante dicho periodo. En concreto, Funcas recuerda que el número de sucursales se redujo de 37.903 a cierre de 2012 hasta las 31.021 oficinas de 2015, con la consiguiente reducción de empleo desde los 231.389 trabajadores a los 194.688 del cierre del año pasado.
Ahora, con la nueva etapa de fusiones que se avecina, la banca española se verá obligada a reducir plantilla en los próximos cuatro años en un mínimo de 180.000 empleados, lo que dejará la red de sucursales en unas 28.000 oficinas.
Lo último en Economía
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
Si tienes Alexa o Google Home en casa te conviene leer este aviso de la OCU: cuidado
-
La CNMC nombra como nueva secretaria general a Teresa Hernández Guerra
-
El ‘rally’ de la plata sobrepasa al oro: avanza un 75% al calor de temores comerciales e impulsa una escasez en Londres
-
Michelin se desploma un 10% en Bolsa tras recortar sus previsiones para 2025 por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Lewandowski se lesiona y se perderá el Clásico
-
La hija de 7 años de la pareja hallada muerta en Coín caminó kilómetros para alertar a un vecino
-
El Govern de Prohens rechaza la petición de Vox de limitar la sanidad para los inmigrantes ilegales
-
Ayuso revela que ha perdido 2 bebés y rechaza lecciones «de machito» de Sánchez: «Sé lo que es el aborto»
-
Ábalos solicita al Supremo un abogado de oficio para que le acompañe a declarar este miércoles