Un tercio de las 16.000 oficinas bancarias cerradas en España estaban en Madrid y Cataluña
La AEB espera más cierres de oficinas que despidos en la banca española
BBVA prepara una lista negra con 1.500 empleados a los que despedirá
Banco Mediolanum quiere pescar en los despidos de Banco Popular
De las 15.862 sucursales bancarias cerradas en la primera mitad de 2016, unas 5.000 se clausuraron entre Madrid (-2.336) y Barcelona (-2.649). A sendas comunidades, le siguen Valencia (-1.074), Alicante (-677) y Sevilla (-555). Un recorte, que se debe al proceso de ajuste que han tenido que hacer todas y cada una de las entidades bancarias. Y, como es lógico, en Madrid y Barcelona, al ser las provincias con mayor número de oficinas, también han sido las que han sufrido mayor número de cierres.
Desde la AEB señalan que en estos momentos todos los bancos se están acomodando a un escenario donde se les pide ser más eficientes. «Tan eficientes, que más allá de un simple ajuste, va en términos de responder a un cambio de demanda por parte del cliente, que tiene una mayor demanda digital».
Santiago Carbó, director de estudios financieros de Funcas, señala por su parte que lo lógico es que siga habiendo más cierres de oficinas hasta el año 2019, donde esperan que se hayan cerrado un total de 19.000, toda vez que esperan que hasta entonces se cierren 3.000 sucursales más. Carbó matiza, sin embargo, que “ya no se trata de un problema de la crisis, sino que se trata de que el negocio está más apretado al ser más tecnológico, con márgenes muy pequeños. El primer tirón fue por la crisis, pero ahora es distinto. Cada vez el negocio es menos presencial y más virtual».
Un ajuste que se une al ya realizado durante los años de crisis, sobre todo entre 2012 y 2015, como consecuencia de la oleada de fusiones vistas durante dicho periodo. En concreto, Funcas recuerda que el número de sucursales se redujo de 37.903 a cierre de 2012 hasta las 31.021 oficinas de 2015, con la consiguiente reducción de empleo desde los 231.389 trabajadores a los 194.688 del cierre del año pasado.
Ahora, con la nueva etapa de fusiones que se avecina, la banca española se verá obligada a reducir plantilla en los próximos cuatro años en un mínimo de 180.000 empleados, lo que dejará la red de sucursales en unas 28.000 oficinas.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon