Telefónica subirá los precios en España a partir de enero una media del 6,8% por la inflación
La guerra de precios de las telecos esquiva la inflación: las tarifas de telefonía bajan un 5,7% en julio
Telefónica España lanza miMovistar: las nuevas tarifas personalizables que sustituyen a Fusión
Confirmado: Telefónica subirá sus precios en España a partir de enero una media del 6,8%, según ha confirmado la compañía este jueves en la conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones que celebra Morgan Stanley en Barcelona esta semana. De esta forma trata de paliar el incremento de los costes crecientes de la prestación del servicio.
La empresa comenzará a notificar por carta a sus clientes en los próximos días el nuevo precio de su factura para el próximo año, ya que la nueva estructura de tarifas de MiMovistar apuesta por la flexibilidad a la hora de escoger paquetes, con lo que cada subida será personalizada, según han trasladado fuentes de la empresa a Europa Press.
El aumento de costes es una de las tres razones que se reserva Movistar para subir precios en sus contratos, junto a la inflación y cambios normativos. El aumento de precio quedaría así por debajo de la inflación de los últimos 12 meses.
Así, una tarifa que incluye un paquete de conectividad, la televisión básica de Movistar y el fútbol experimentará una subida del 5,6%, mientras que el módulo de fútbol costará dos euros más al mes a partir de enero.
Por otro lado, ni las promociones de la compañía, ni la otra marca de conectividad y telefonía de Telefónica en España, O2, se verán afectadas por la medida.
Durante la última presentación de resultados, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ya adelantó este reposicionamiento de tarifas al asegurar que el operador continuaría aplicando su estrategia de «más por más» para adaptarse al mercado.
El de las telecomunicaciones es uno de los pocos sectores que no han trasladado la inflación al cliente en el último año por la hipercompetitividad del mismo y la tendencia al ‘low cost’.
De hecho, los precios de los servicios de telefonía móvil presentan una caída de precios interanual del 6,4% y los servicios empaquetados de telefonía una caída del 0,7% en lo que va de año, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Vodafone y Avatel anunciaron anteriormente que pasarían a actualizar con el IPC sus tarifas, mientras que otras empresas del sector como Orange han abierto la puerta a subidas de precio si persistía el escenario de alta inflación.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
-
Te la están colando: así debe compensarte tu empresa por un festivo trabajado, según el Ministerio de Trabajo
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio