Telefónica subirá los precios en España a partir de enero una media del 6,8% por la inflación
La guerra de precios de las telecos esquiva la inflación: las tarifas de telefonía bajan un 5,7% en julio
Telefónica España lanza miMovistar: las nuevas tarifas personalizables que sustituyen a Fusión
Confirmado: Telefónica subirá sus precios en España a partir de enero una media del 6,8%, según ha confirmado la compañía este jueves en la conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones que celebra Morgan Stanley en Barcelona esta semana. De esta forma trata de paliar el incremento de los costes crecientes de la prestación del servicio.
La empresa comenzará a notificar por carta a sus clientes en los próximos días el nuevo precio de su factura para el próximo año, ya que la nueva estructura de tarifas de MiMovistar apuesta por la flexibilidad a la hora de escoger paquetes, con lo que cada subida será personalizada, según han trasladado fuentes de la empresa a Europa Press.
El aumento de costes es una de las tres razones que se reserva Movistar para subir precios en sus contratos, junto a la inflación y cambios normativos. El aumento de precio quedaría así por debajo de la inflación de los últimos 12 meses.
Así, una tarifa que incluye un paquete de conectividad, la televisión básica de Movistar y el fútbol experimentará una subida del 5,6%, mientras que el módulo de fútbol costará dos euros más al mes a partir de enero.
Por otro lado, ni las promociones de la compañía, ni la otra marca de conectividad y telefonía de Telefónica en España, O2, se verán afectadas por la medida.
Durante la última presentación de resultados, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ya adelantó este reposicionamiento de tarifas al asegurar que el operador continuaría aplicando su estrategia de «más por más» para adaptarse al mercado.
El de las telecomunicaciones es uno de los pocos sectores que no han trasladado la inflación al cliente en el último año por la hipercompetitividad del mismo y la tendencia al ‘low cost’.
De hecho, los precios de los servicios de telefonía móvil presentan una caída de precios interanual del 6,4% y los servicios empaquetados de telefonía una caída del 0,7% en lo que va de año, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Vodafone y Avatel anunciaron anteriormente que pasarían a actualizar con el IPC sus tarifas, mientras que otras empresas del sector como Orange han abierto la puerta a subidas de precio si persistía el escenario de alta inflación.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El desierto más grande de Europa está en España y ha sido escenario de películas de Hollywood
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»