Telefónica sube con fuerza en Bolsa tras superar las previsiones de resultados y confirmar dividendo
Telefónica reduce su beneficio un 84% por la ausencia de extraordinarios, pero mejora sus ingresos un 11%
Telefónica confirma el dividendo en efectivo de 0,3 euros pese a la caída del beneficio
Las acciones de Telefónica cerraron la sesión con una subida del 3,39% después de que la compañía haya presentado unos resultados que superan las expectativas de los analistas por su crecimiento en Latinoamérica y su generación de caja. Además de confirmar el dividendo de 0,3 euros por acción pagadero en dos tramos de 0,15 euros en diciembre de este año y junio de 2023.
Telefónica ha ganado 1.486 millones de euros hasta septiembre y ha crecido un 11,3% en ingresos en el tercer trimestre, frente al 6,8% estimado por el consenso de analistas recopilado por Banco Sabadell.
Así, la firma también ha superado ligeramente el consenso en España, donde ha reportado un crecimiento del 0,2% en el tercer trimestre y del 0,8% en lo que va de año, tal y como recoge Europa Press.
Los resultados han sido celebrados por los analistas, que vaticinan una buena acogida por parte del mercado, según los distintos comentarios a los que ha tenido acceso Europa Press.
Así, Banco Sabadell pone el énfasis en la generación de caja de la firma, al igual que Berenberg, ya que los 1.125 millones de euros generados están casi 300 millones de euros por encima de lo estimado.
Por su parte, Bank Of America ha destacado la resiliencia del negocio español de Telefónica y el impulso del resultado bruto de explotación de Alemania y Brasil.
Las acciones de Telefónica cotizaban a 3,59 euros a las 12.00 horas tras repuntar un 2,32%. Asimismo, la acción del grupo está tirando de las filiales, con los títulos Telefónica Alemania registrando un alza del 3,34%. La acción de Telefónica busca así recobrar vuelo tras ceder el verano, después de haber llegado a recuperar los cinco euros en mayo.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Los mercados del crédito en Wall Street se resquebrajan: una ola de quiebras desata fuertes caídas en la banca
-
BBVA sube un 5,98% en Bolsa y Sabadell cae un 6,78% tras el fracaso de la OPA
-
El IX Foro Ibérico reclama acelerar la conexión en tren Madrid-Lisboa y materializarla antes de 2030
-
Lo que Sánchez no cuenta del FMI: le advierte de la falta de productividad y le pide sacar presupuestos
-
El Ibex 35 suaviza las caídas hasta el 0,15% al cierre tras el fracaso de la OPA y con la banca en la diana
Últimas noticias
-
Tebas presionó «de todas las formas posibles» a los jugadores para evitar el plante por el partido de Miami
-
El PP propone inhabilitar a los cargos públicos que ultrajen a la bandera, el himno y la imagen del Rey
-
Que Bildu nos señale es un honor
-
Todos los invitados de ‘Pasapalabra’: ¿quién va hoy al programa de Roberto Leal?
-
Los mercados del crédito en Wall Street se resquebrajan: una ola de quiebras desata fuertes caídas en la banca