Telefónica sube un 1,5% el día en que Alierta anuncia que deja la Presidencia de la empresa
César Alierta deja la Presidencia de Telefónica
Los retos de Telefónica: reducir la deuda, impulsar la acción y liderar la revolución digital
Los títulos de Telefónica han cerrado la sesión de este martes con una subida de casi un 1,5%. Esta evolución, muy superior al 0,21% del Ibex 35, ha tenido lugar en la jornada en la que César Alierta ha anunciado su decisión de abandonar la presidencia ejecutiva de la empresa, cargo para el que ha propuesto al actual consejero delegado del grupo, José María Álvarez-Pallete.
En concreto, las acciones de la operadora de telefonía han concluido la sesión en los 9,860 euros, lo representa un incremento del 1,482% respecto a los 9,716 euros en los que cerraron la jornada del martes.
«El mercado considera a Álvarez-Pallete un digno sucesor»
Antes de conocerse la noticia, las acciones de Telefónica subían un 0,6% en un momento en el que el Ibex cotizaba en negativo lastrado por los bancos, pero tras trascender el relevo en la cúpula de la multinacional los títulos repuntaban hasta registrar un incremento de alrededor del 1,3%, que se ha acentuado hasta rozar el 2% a las 14.00 horas.
Tras el cierre de la sesión, la capitalización de Telefónica en la Bolsa de Madrid superaba los 49.000 millones de euros.
La operadora ha registrado la cuarta mayor subida en la sesión del miércoles del Ibex 35, que ha avanzado un 0,21% al cierre y ha frenado la racha bajista de cuatro sesiones consecutivas registrada durante la Semana Santa. OHL ha sido el valor más alcista del IBEX 35 al ganar el 4,12 % después de que un día antes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mexicana hubiera concluido su investigación sobre OHL México, y decidiera que no ha existido dolo o fraude en sus actuaciones, según ha informado la Agencia Efe.
El analista de Self Bank, Felipe López-Gálvez, en declaraciones a Europa Press, subraya que Telefónica «ha sorprendido a todos» anunciando que Álvarez-Pallete sustituirá a César Alierta como presidente, pero destaca que los inversores han reaccionado con subidas al anuncio y la teleco ha logrado ser una de las mejores del Ibex.
«A la cotización le ha sentado bien la noticia, ya que el mercado considera a Álvarez-Pallete un digno sucesor, además de que dará una imagen algo más joven y fresca para encarar un futuro orientado a la digitalización», remarca.
Pese a ello, recuerda que Telefónica está pendiente de recibir el visto bueno de las autoridades de la competencia a la venta de su filial O2, una operación necesaria para reducir deuda e impulsar su plan estratégico. «De esta aprobación depende que se reparta de manera íntegra el dividendo y de que se amortice autocartera, lo que aumentaría la participación de los actuales accionistas en el beneficio», subraya.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad