Telefónica lanza una oferta de recompra de deuda y obligaciones perpetuas de hasta 1.000 millones
Telefónica ha lanzado una nueva oferta de recompra de deuda y obligaciones perpetuas subordinadas hasta un importe de 1.000 millones de euros. La decisión de la operadora se enmarca en el objetivo de gestionar la deuda y la liquidez de la compañía de forma eficiente.
A través de Telefónica Emisiones, la ‘teleco’ ha trasladado su intención de recompra en efectivo a los tenedores de distintos valores que la compañía tiene en circulación, ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles. El importe nominal agregado de estos instrumentos supera los 7.400 millones de euros y tienen sus vencimientos desde el año 2022 a 2026.
Las ofertas se iniciarán este miércoles y finalizarán el 7 de julio, salvo que se extiendan, se relancen, se retiren o se cancelen. Los instrumentos recomprados por Telefónica podrán ser cancelados y aquellos que no hayan sido válidamente ofrecidos o aceptados para su recompra permanecerán en circulación después de la fecha de liquidación, que se ha fijado para el 12 de julio.
El precio de compra que se pagará se expresará como porcentaje y se determinará de acuerdo con lo previsto en el memorándum de la oferta.
Telefónica Emisiones propone aceptar la compra de instrumentos hasta un importe nominal agregado máximo de mil millones. Además, espera que el importe de aceptación de la serie de instrumentos que vencen en 2026 no exceda de los 135 millones.
En mayo de 2020 la operadora ya cerró otra ronda de recompra de deuda, en la que consiguió adquirir bonos por valor de 894 millones de euros, el 19,2% del total de los bonos a los que iba dirigida la oferta. En ese caso se trataba de deuda que vencía en 2021.
La operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha conseguido además reducir la deuda del grupo hasta los 26.000 millones de euros, prácticamente la mitad que registraba Telefónica cuando el actual presidente accedió al cargo en 2016.
Lo último en Economía
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 6% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina
Últimas noticias
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
El Supremo cita a la pareja de Ayuso como testigo el 23 de mayo en la causa contra el fiscal general
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
-
¿Cuántos de los 118 escaños del PSOE hoy serían de Baleares?
-
Armengol se aferra al franquismo para celebrar el Día del Libro en Palma