Telefónica espera ingresar más de 1.300 millones con la salida a Bolsa del 36% de Telxius
Telefónica ha comunicado por fin a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las condiciones de la salida a Bolsa del 36% del capital de su filial Telxius, lo que va a generar unos ingresos de entre 1.090 millones y 1.364 millones de euros, un dinero que la operadora destinará a reducir deuda y garantizar la retribución a los accionistas.
La operación se realizará el próximo 3 de octubre y el precio de salida será entre 12 y 15 euros por acción, lo que supone valorar el 100% de Telxius entre 3.000 millones y 3.750 millones de euros. El precio final se comunicará al mercado el próximo 29 de septiembre. Según indica Telefónica en el folleto de la Oferta Pública de Venta (OPV) registrado en la CNMV, la operadora sacará al mercado casi 91 millones de títulos que serán adquiridos por inversores institucionales.
Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de desinversiones de Telefónica tras la negativa de la Comisión Europea a facilitar la venta de su filial británica, O2. La salida a Bolsa de Telxius se verá acompañada en las próximas semanas por una operación similar en O2 si la compañía que preside José María-Álvarez Pallete no es capaz de encontrar un comprador para el 40% de la operadora inglesa.
La cartera de activos de Telxius integra 16.000 torres de telecomunicaciones inalámbricas móviles en España, Alemania, Brasil, Perú y Chile, con 65.000 kilómetros de líneas de cable submarino de fibra óptica, de los que 31.265 kilómetros son propiedad exclusiva de la filial. Al cierre de 2015, la facturación de Telxius ascendió a 691 millones de euro, con un resultado operativo proforma antes de amortizaciones de 323 millones de euros.
Además, el consejo de administración de Telxius tiene previsto proponer a la Junta General de Accionistas el pago en efectivo en 2017 de un dividendo de 70 millones de euros. El folleto de salida a Bolsa recoge la promesa de realizar un pago anual de dividendos en los ejercicios siguientes equivalente al menos al 40% del flujo de caja recurrente generado en el ejercicio anterior.
Temas:
- O2
- Telefónica
- Telxius
Lo último en Economía
-
Regalo de 4.000 euros de Hacienda a los trabajadores de esta lista: aviso urgente si has nacido entre 1967 y 1978
-
Aviso a las amas de casa: ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
-
La inflación llega a las torrijas: su precio se ha incrementado más de 2 euros por los huevos y el aceite
-
Hacienda persigue a los extranjeros con la vigilancia de los signos evidentes de riqueza
Últimas noticias
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de abril de 2025?
-
Aviso a las amas de casa: ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Regalo de 4.000 euros de Hacienda a los trabajadores de esta lista: aviso urgente si has nacido entre 1967 y 1978
-
Bildu recrudece su persecución a Policía y Guardia Civil: pide a Sánchez la lista de muertos en calabozos