Telefónica enciende la banda de 700 Mhz para cubrir 2.400 municipios en 2023
Telefónica abre la puerta a compras de pequeñas telecos de la España rural
El Gobierno debe gastar cinco veces más de lo anunciado para cerrar la brecha digital de la España rural
La España vaciada sigue reclamando más banda ancha para su desarrollo socio-económico
Telefónica ha encendido el 5G en la banda de 700 MHz, clave para obtener las mejores ventajas de esta tecnología, con la meta de alcanzar cobertura en 1.400 municipios del país a finales de año, 2.400 en 2023, según informó este viernes la operadora. Telefónica se suma así a las otros dos grandes telecos de España, Vodafone y Orange, que ya anunciaron hace semanas sus planes de cobertura de 5G con esta banda.
Orange, Vodafone y Telefónica adquirieron espectro en esta banda en la subasta que se efectuó el pasado julio, lo que supuso un hito para el despliegue de 5G en España. Telefónica tiene previsto dotar de cobertura con esta banda de 700 Mhz el Congreso de Móviles de Barcelona, lo que complementará con un despliegue especial de 5G en la banda de 3,5 Ghz en los Pabellones de la Fira de Barcelona, según indicó.
Actualmente, Telefónica cuenta con estaciones base 5G instaladas que cubrirán 700 poblaciones de toda España una vez que se complete su encendido.
La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, permite ofrecer cobertura extensa, penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia. Esta banda es complementaria a la de 3,5 GHz, idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, aunque su alcance es menor y atraviesa peor las paredes de los edificios.
El espectro 5G se completa con las bandas milimétricas de 26 GHz que está destinada a ofrecer las mayores velocidades y capacidades. No tiene todavía fecha de licitación en perspectiva.
El encendido del 700 MHz es gradual, ya que la Administración permitió 60 instalaciones a la semana en las primeras semanas. Además, las operadoras tienen que comunicar previamente las poblaciones donde se va a encender para que se compruebe que no hay interferencias con la TDT y se vayan resolviendo en los casos puntuales en que se produzcan.
Orange anunció el pasado 1 de febrero su plan de despliegue de red 5G en la banda 700 MHz., mientras que Vodafone lo hizo el pasado 11 de enero.
Lo último en Economía
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo mensual de un cardenal en el Vaticano
-
Sindicatos y empresas de recogida de basuras de Madrid alcanzan un preacuerdo tras 7 días de huelga
Últimas noticias
-
Muere una turista turca de 19 años al caer desde la cuarta planta de su hotel en Ibiza
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€