Telefónica crea una nueva unidad para consolidar su negocio internacional
Telefónica continúa avanzando en la consolidación de su negocio internacional con la integración de los negocios mayorista (TIWS), de roaming y clientes multinacionales en Telefónica Global Solutions, la nueva unidad que se enmarca en en el proceso de transformación y el plan de acción presentado a finales de 2019.
En comunicado, la operadora, pone de manifiesto que ante el contexto de incertidumbre que generan los continuos cambios y nuevos retos, la compañía sigue avanzando para mejorar el servicio que presta a sus usuarios internacionales. De esta forma, la nueva unidad tiene como fin facilitar la conexión global de las personas y las empresas en esta nueva realidad.
La nueva unidad integra estos tres negocios cuyos equipos unen ahora sus fuerzas para aumentar sus capacidades y seguir dando soporte a socios y clientes, con una oferta de servicios consistentes e integral y con un objetivo único: ofrecer soluciones innovadoras y globales para los clientes de Telefónica, allí donde estén.
Apuesta por soluciones globales
La nueva unidad presta servicios a más de 1.500 clientes globales, que incluyen 400 operadoras de todo el mundo, ventas directas en Estados Unidos y empresas multinacionales a las que ofrece servicio en más de 20.000 instalaciones en todo el mundo.
«Con Telefónica Global Solutions no solo reforzamos el compromiso que tenemos con nuestros clientes, acompañándolos en su propia transformación, ofreciéndoles soluciones innovadoras y globales en todo el mundo, sino que además nos alineamos aún más con la misión del Grupo poniendo a las personas y las empresas en el centro de todo», ha subrayado el señala consejero delegado de Telefónica Global Solutions, Julio Beamonte.
En esta línea, agrega que, gracias a una red de más de 100 socios estratégicos y los más de 400 acuerdos de roaming, presta servicio en 170 países, y señala que los más de 110 puntos de presencia (PoPs) aumentan la capilaridad de su red, transportando anualmente una media de más de 15.000 millones de minutos de voz y de 130 petabytes de transmisión itinerante de datos.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo