Telefónica cierra la venta de su negocio en Costa Rica por 455 millones
Telefónica teme más a Amazon que la valoración que el fondo CVC da a LaLiga tras comprar el 10%
Santander, Sabadell, Caixabank, IAG y Telefónica, los valores más negociados en los últimos tres meses
Telefónica ha cerrado este lunes la venta de su negocio en Costa Rica a Liberty Latin America por 538 millones de dólares (455 millones de euros al cambio actual), según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con este acuerdo, Telefónica reducirá deuda en otros 440 millones de euros, después de haber reducido en un año el 30% de su deuda neta gracias a otras operaciones corporativas.
Telefónica cerró la venta de su filial en el país centroamericano el pasado 30 de julio, tres meses después de que el anterior comprador de esta, Millicom, diera marcha atrás a la operación por la pandemia. La operación recibió la autorización del Gobierno de Costa Rica el pasado lunes.
Balan Nair, presidente y consejero delegado de Liberty Latin America, ha dado la bienvenida a los clientes y empleados de Telefónica a Costa Rica. Asimismo, ha señalado que la combinación de su negocio fijo y la red móvil de Movistar supondrá un mayor valor para sus clientes, así como mejores ofertas convergentes.
«Juntos somos más fuertes y podremos ofrecer productos diferenciados y servicios para nuestros clientes, dar mejores oportunidades a nuestros empleados y fortalecer nuestros lazos con las comunidades que servimos», ha apostillado. Telefónica cerró recientemente también otra operación en Colombia para la venta de parte de su negocio de fibra óptica y la creación de una filial conjunta con KKR que, una vez se cierre, le permitirá reducir también su deuda en otros 200 millones de euros.
Con estas operaciones, el operador español continúa ejecutando su plan en el que los mercados claves son España, Alemania, Reino Unido y Brasil, mientras que las filiales americanas están sujetas a posibles operaciones inorgánicas.
Temas:
- Costa Rica
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa