La telaraña de Abengoa atrapa también a Barack Obama
El diario Expansión señala que “Abengoa afronta demandas millonarias en EEUU”, debido a que “varios bufetes de abogados han presentado reclamaciones contra la compañía” española. Esta ofensiva legal se suma a la demanda colectiva que afronta Abengoa en Nueva York.
El diario destaca que Abengoa “cuenta con colaboradores del Partido Demócrata de EEUU”, ya que el presidente del Gobierno norteamericano, Barack Obama, ha respaldado el apoyo político a las energías renovables, actividad que es el principal negocio de Abengoa.
La fotografía de portada muestra a Obama junto a Juan Verde, asesor de su campaña presidencial y consejero de Abengoa Bioenergía. Además, “Al Gore compró acciones” de la compañía “a través de su propio fondo de inversión”.
En otro orden de cosas, Expansión dedica un espacio al programa electoral del PP, que contempla una “nueva rebaja fiscal y reforma electoral”. El partido centra su discurso en dos apuestas: la bajada del tipo mínimo del IRPF al 43% y una modificación de la normativa que permita gobernar al partido más votado.
Finalmente, el diario económico entrevista al presidente de IAG, Antonio Vázquez, que anuncia que “Iberia cumple objetivos y entra en velocidad de crucero”.
Por su parte, Cinco Días publica a toda página una entrevista al coordinador del programa Económico del PSOE y ex ministro de Zapatero, Jordi Sevilla, con el titular: “crearemos un impuesto para financiar las pensiones”. La solución de los socialistas para cerrar el agujero de la Seguridad Social será elevar el esfuerzo fiscal que hacen los españoles.
Sevilla asegura que “reducir el déficit y la deuda será una prioridad” para el PSOE y avanza que “se crearán 1,5 millones de empleos en la próxima legislatura, gobierne quien gobierne”. El coordinador económico considera que los miembros de Podemos son “pulgas”, porque “van saltando de un lado a otro” en materia ideológica.
Cinco Días también habla de Abengoa y afirma que “los fondos de inversión españoles vieron de lejos los riesgos” de la compañía. Solo 15 de ellos tenían acciones de Abengoa en sus carteras al cierre del pasado septiembre.
El Economista pone el foco en las puertas giratorias que existen entre el mundo de la política y el de la empresa en España, al indicar que “el Ibex tiene medio centenar de ex políticos en sus consejos” de administración. Las empresas que más ex altos cargos tienen en nómina son Abengoa y Enagás.
El diario destina también su portada al culebrón catalán y avanza que “la Asamblea de la CUP rechaza investir a Artur Mas y prefiere elecciones”. A partir de ahora “las alternativas son claras”: o Junts pel Sí propone una alternativa distinta al actual presidente en funciones de la Generalitat o habrá nuevos comicios autonómicos.
Otras noticias son que “Europa trata de ganarse a Turquía como aliado al ofrecerle 3.000 millones de euros para gestionar la crisis de refugiados” y la entrevista Jean Tirole, premio Nobel de Economía de 2014, que pide “llegar a un acuerdo mundial sobre el precio del carbono”.
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre