Técnicas Reunidas tiene el dividendo de 2019 en el aire
Técnicas Reunidas acumula un caída en Bolsa del 25% desde el pasado mes de agosto, en gran medida debido a unos resultados trimestrales que reflejaron unos beneficios casi un 90% por debajo de los del mismo periodo del año anterior. El grupo que controla la familia Lladó estudia ahora la posibilidad de recortar o incluso cancelar el dividendo, tal y como han confirmado a OKDIARIO fuentes conocedoras, que subrayan que se intentará a toda costa no tocar la remuneración al accionista.
El grupo de ingeniería cuenta con menos liquidez en caja, tal y como reflejan sus propias cuentas, que muestran cómo el capital circulante de Técnicas Reunidas ha ido menguado hasta el punto de entrar en negativo. También los fondos propios se han reducido en más de 100 millones de euros y la tesorería se ha ido vaciando.
La compañía achaca estos problemas a las diferencias con el cambio de divisa debido la fuerte depreciación de la lira turca y a la paralización de ciertos proyectos en 2018. Sea como fuere, la situación no está como en 2015, momento en el que todo iba ‘sobre ruedas’ y la acción buscaba los 50 euros por acción -hoy cotiza en 22,5 euros-.
El consejero delegado de Técnicas Reunidas, Juan Lladó, es el principal defensor de que no se toque el dividendo dentro del consejo, que cree que, debido a los constantes retrasos y sobrecostes en sus proyectos, no se puede remunerar hoy como se hacía antes. Además, la práctica totalidad de analistas consultados por este periódico recomendarían al grupo de ingeniería, al menos, recortar el dividendo.
Antonio Sales, analista de XTB, cree que el recorte del dividendo no sólo es «una posibilidad que está encima de la mesa tras las importantes correcciones que lleva la acción», sino que, bajo su punto de vista, «sería recomendable».
Ismael de la Cruz, de Investing.com, cree que «empieza a dar la sensación de que los proyectos que está recibiendo no son demasiado grandes para esperar una recuperación rápida». «El hecho de que el petróleo esté sin fuerza no le ayuda», explica el analista. Sobre su cotización, desde XTB creen que «es un buen momento para entrar a nivel especulativo», pero «nada más allá», ya que «de cara a medio plazo sigue levantando mucha incertidumbre».
Hace justo un año, Técnicas Reunidas se ponía unos objetivos de ventas de entre 4.300 y 4.600 millones de euros para 2018. Recientemente, la empresa ha explicado que las ventas se situarán en la parte baja del rango.
Decisiones como las que podría ser un hipotético recorte de dividendo se toman en la junta general de accionistas, que se celebró a finales del pasado mes de junio. Sin embargo, fuentes próximas a la compañía advierten de que no está descartada la celebración de una junta extraordinaria para tratar, entre otras cosas, el tema del dividendo.
División
La compañía española dedicada a la construcción de plataformas petrolíferas y energéticas está dividida, tal y como avanzó OKDIARIO. José Lladó, 84 años, es el primer accionista con el 37,1% de la compañía y se mantiene como presidente de la firma mientras su hijo, Juan Lladó, 57, es el vicepresidente y consejero delegado, gestor del día a día de la compañía desde hace un par de años.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la relación entre padre e hijo ha llegado al límite, hasta el punto de que la “compañía está partida en dos, dividida entre los que prefieren al padre y los que apuestan por el hijo”.
El padre, dueño de las acciones y fundador de la empresa, no está de acuerdo con cómo está llevando la empresa su hijo Juan, mientras éste quiere que definitivamente el padre abandone la empresa y le deje manos libres para gestionarla.
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy