Cuota de autónomos en la declaración de la renta: ¿es un gasto deducible?
Adiós al IRPF: estos son los españoles que no tendrán que pagarlo
Esta es la sanción de Hacienda si pierdes una factura
Estos son todos los impuestos que suben en 2023: del IRPF a las nuevas cuotas de autónomos
La declaración de la Renta o declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un proceso que debemos hacer de manera puntual para cumplir con la normativa fiscal y las leyes de Hacienda. Dependiendo de tus ingresos como trabajador independiente y de los deducibles que apliquen según tu actividad comercial, tendrás que pagar una cantidad de dinero determinada, por concepto de impuestos. Te contamos el funcionamiento del sistema en el caso de los trabajadores por cuenta propia y lo referente al gasto deducible de la cuota de autónomos.
Régimen de autónomos, ¿qué es y qué implica?
Todas las personas que generan lucro a partir de una actividad económica sin estar sujetos a un contrato se consideran autónomos, y la legislación vigente establece que deben registrar sus datos y darse de alta en el (RETA) a través de la Seguridad Social. Luego pagar las cotizaciones correspondientes de acuerdo a sus ingresos.
Autónomo o trabajador por cuenta ajena: el pago de la renta
Cuando se trabaja por contrato, la misma empresa se encarga de hacer las retenciones correspondientes por cotizaciones e impuestos y abonarlas directamente a Hacienda y Seguridad Social. Cuando el contribuyente formaliza su declaración de impuestos, no suelen presentarse diferencias entre lo que se debe pagar o lo que Hacienda debe devolver. Sin embargo, si trabajas sin contrato deberás encargarte de abonar los impuestos y el IVA de las facturas que emitas por concepto de tus servicios.
¿Se considera gasto deducible la cuota de autónomos?
La cuota de autónomo se deduce como gasto, puesto que es un requisito indispensable para poder realizar tu actividad lucrativa. Asimismo, se le considera un deducible que puedes aplicar sin la necesidad de presentar factura. De esta forma, la cuota de autónomo gasto deducible se puede justificar de forma sencilla, solo necesitas el extracto bancario de la cuenta donde tienes domiciliado el pago de la cuota.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba