Cuota de autónomos en la declaración de la renta: ¿es un gasto deducible?
Adiós al IRPF: estos son los españoles que no tendrán que pagarlo
Esta es la sanción de Hacienda si pierdes una factura
Estos son todos los impuestos que suben en 2023: del IRPF a las nuevas cuotas de autónomos
La declaración de la Renta o declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un proceso que debemos hacer de manera puntual para cumplir con la normativa fiscal y las leyes de Hacienda. Dependiendo de tus ingresos como trabajador independiente y de los deducibles que apliquen según tu actividad comercial, tendrás que pagar una cantidad de dinero determinada, por concepto de impuestos. Te contamos el funcionamiento del sistema en el caso de los trabajadores por cuenta propia y lo referente al gasto deducible de la cuota de autónomos.
Régimen de autónomos, ¿qué es y qué implica?
Todas las personas que generan lucro a partir de una actividad económica sin estar sujetos a un contrato se consideran autónomos, y la legislación vigente establece que deben registrar sus datos y darse de alta en el (RETA) a través de la Seguridad Social. Luego pagar las cotizaciones correspondientes de acuerdo a sus ingresos.
Autónomo o trabajador por cuenta ajena: el pago de la renta
Cuando se trabaja por contrato, la misma empresa se encarga de hacer las retenciones correspondientes por cotizaciones e impuestos y abonarlas directamente a Hacienda y Seguridad Social. Cuando el contribuyente formaliza su declaración de impuestos, no suelen presentarse diferencias entre lo que se debe pagar o lo que Hacienda debe devolver. Sin embargo, si trabajas sin contrato deberás encargarte de abonar los impuestos y el IVA de las facturas que emitas por concepto de tus servicios.
¿Se considera gasto deducible la cuota de autónomos?
La cuota de autónomo se deduce como gasto, puesto que es un requisito indispensable para poder realizar tu actividad lucrativa. Asimismo, se le considera un deducible que puedes aplicar sin la necesidad de presentar factura. De esta forma, la cuota de autónomo gasto deducible se puede justificar de forma sencilla, solo necesitas el extracto bancario de la cuenta donde tienes domiciliado el pago de la cuota.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío