El TC admite a trámite los recursos de Nadal contra la devolución a las eléctricas del ‘bono social’
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos del Gobierno a la sentencia del Supremo que anuló el régimen de financiación del bono social por incumplir una directiva europea y la obligación de que fuera financiado por las grandes compañías eléctricas, han confirmado fuentes oficiales.
El Constitucional ha dictado una providencia de admisión de los dos recursos interpuestos por el Ministerio de Energía liderado por Álvaro Nadal contra la sentencia, que además de invalidar el sistema de financiación imponía que se les restituyera a las grandes eléctricas las cantidades que habían pagado en los ejercicios de 2014, 2015 y 2016, según Cinco Días.
El Ministerio de Energía recurrió la decisión judicial al considerar que la aplicación de esa normativa le corresponde al Tribunal de Luxemburgo y no al Supremo. El Ejecutivo ya interpuso en noviembre del año pasado un incidente de nulidad ante el propio Tribunal Supremo, que ratificó su decisión de octubre de declarar inaplicable el régimen de financiación del bono social eléctrico, un descuento del 25 % en la factura de la luz que tienen determinados consumidores considerados vulnerables.
Entonces el Gobierno alegó que se había vulnerado la tutela judicial efectiva, ya que el Supremo no planteó ni una cuestión de inconstitucionalidad ni una consulta prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
El Supremo anuló en octubre del año pasado el régimen de financiación del bono social por incumplimiento de la exigencia establecida en la Directiva 2009/72/CE sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad, que establece que «las obligaciones de servicio público deberán definirse claramente, ser transparentes, no discriminatorias y controlables».
La sentencia obliga a devolver a las grandes eléctricas las cantidades que abonaron por el bono social, que calculan que sumarían unos 500 millones de euros. El mecanismo para financiar el bono social se ha modificado en 2017 a través de un real decreto que será aprobado en breve y que, una vez que cuente con todos los informes preceptivos, podrá comenzar a aplicarse.
A partir de ahora será costeado por todas las comercializadoras eléctricas y no sólo por las que desarrollan también actividades de generación y distribución, como ocurría hasta ahora.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro