Los taxistas vuelven a la calle este sábado contra la «uberización de los servicios públicos»
Los taxistas junto a otros colectivos volverán a manifestarse este sábado, la primera protesta desde que se desconvocó la huelga indefinida que iniciaron el pasado 21 de enero, para defender la prestación de servicios públicos.
La marcha comenzará a las 18 horas en Atocha y culminará en Cibeles, donde se procederá a la lectura de un manifiesto «en contra de la uberización de los servicios públicos y contra la privatización, la precariedad, la marginación y la pobreza».
Según relatan las asociaciones del taxi en un comunicado conjunto, la manifestación cuenta con el respaldo de una treintena de colectivos como asociaciones, sindicatos e incluso partidos políticos. Entre ellos, figuran por ejemplo las Marchas de la Dignidad, Sindicato Andaluz de Trabajadores, la Plataforma Sindical EMT o el Sindicato de Estudiantes.
Las asociaciones del taxi subrayan que su movilización para exigir una regulación de la VTC, lejos de haber «fracasado», ha revelado su «utilidad» para poner encima de la mesa las dificultades que presentan los servicios públicos.
El pasado miércoles los taxistas volvieron a prestar servicio tras decidir el martes en referéndum, por casi un 54 por ciento de los votos, desconvocar el paro indefinido que mantuvieron durante 16 días, al constatar la negativa de la Comunidad de Madrid a realizar una reforma inmediata de la VTC.
El Gobierno regional ya tiene preparado un decreto para modificar el reglamento del taxi donde se incluyen medidas como la opción de tener servicios a precio fijo, la modalidad de taxi compartido y la opción de hacer planes de amortización de licencias.
Los taxistas, por su parte, manifestaron que iban a reorganizarse tras el fin de la huelga y que continuarían con sus movilizaciones, al sentirse «insultados» por el Ejecutivo autonómico al asegurar que solo impulsaría una regulación ordinaria del sector si había consenso con todas las parte.
De hecho, la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, manifestó que iba a convocar el Consejo Madrileño del Transporte, para iniciar este diálogo, donde aparte de los sectores implicados también se invitará a la Federación Madrileña de Municipios y al Ayuntamiento de la capital.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán