Los supermercados vuelven a hacer acopio de productos ante la huelga de camioneros este mes
Alarma en los supermercados por el precio de la luz: «Está en riesgo la rentabilidad del sector»
Los españoles ya se habían preparado para la huelga: la venta de alimentos subió un 15% este fin de semana
El Gobierno frena la huelga de los camioneros pero persiste la amenaza de paros en agosto
Los supermercados se preparan de nuevo para huelga nacional indefinida de camioneros. Este lunes los transportistas asociados en la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte han decidido convocar un nuevo paro indefinido desde la medianoche del domingo al lunes. Por ello, las grandes cadenas de distribución han comenzado a hacer acopio de productos no perecederos como pasta, conservas, arroz, legumbres y aceite, entre otros, según informan a OKDIARIO fuentes del sector. Además, también prevén aumentar los pedidos de productos frescos en unos días, para tener llenas las cámaras frigoríficas.
«Ante la posibilidad de que ocurra lo mismo que en marzo, cuando los camioneros hicieron huelga durante varios días y hubo un gran desabastecimiento de algunos productos, especialmente de alimentos no perecederos, hemos decidido prepararnos e incrementar los pedidos de algunos productos, para hacer despensa», explican las citadas fuentes.
El sector de los supermercados muestra su preocupación por la probabilidad de que se convoque una nueva huelga nacional indefinida. En este sentido, alertan de que si finalmente se convoca el paro «la situación será peor que la de hace unos meses porque vienen fechas clave para el sector como el Black Friday y Navidad, donde las compras son más abundantes».
Huelga
Este lunes la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte ha decidido convocar un nuevo paro indefinido desde la medianoche del domingo al lunes para protestar por el incumplimiento por parte de los cargadores de la ley de costes, que prohíbe trabajar a pérdidas, así como por el aumento de los costes en el sector que no se ha conseguido solucionar con las ayudas que ha puesto en marcha el Ejecutivo.
En concreto, la organización ha anunciado los resultados de las votaciones de las asambleas provinciales, que, con un 86% de los votos, han acordado secundar la iniciativa.
«La Administración debe reaccionar rápido y afrontar lo que está por venir», ha señalado Hernández en rueda de prensa este lunes, quien ha puesto el acento en que los autónomos que integran el sector no tienen capacidad en estos momentos para afrontar el incremento de costes, que son un 30% superiores. «Estamos pagando un 40% menos de salario a nuestros conductores, haciendo seguros que cubran lo mínimo imprescindible por no poder costear los importes que nos exigen», ha denunciado.
Esta organización de transportistas de mercancías por carretera -en su mayoría, autónomos- ya organizó el pasado marzo un paro que se mantuvo durante 20 días y provocó problemas en las cadenas de suministro que afectaron a buena parte del territorio nacional dejando supermercados, tiendas y fábricas desabastecidas por los problemas logísticos.
Un nuevo paro que podría volver a dejar fábricas paradas por la falta de material, supermercados cerrados por la escasez de alimentos frescos o ganaderos y agricultores tirando su producción ante la incapacidad de transportarlo. Esta situación provocó importantes pérdidas a las empresas afectadas y derivó un aumento de los precios de la cesta de la compra.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)