Supermercados DIA reduce sus pérdidas un 54% en 2020 hasta los 363,8 millones
La cadena de supermercados todavía arrastra los efectos de su complicada situación financiera de 2019, año en el que cambió de manos para pasar a formar parte del grupo de capital ruso Letterone.
Supermercados Dia perdió 363,8 millones de euros en el año 2020, unas pérdidas que suponen una caída del 54% frente a los ‘números rojos’ de 790,5 millones de euros de un año antes, según ha informado este jueves la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
DIA ha señalado que el resultado que ha conseguido en 2020 se vio perjudicado por el efecto monetario adverso de las divisas (84,7 millones durante el ejercicio), principalmente por la depreciación de la divisa brasileña, el real, informa Europa Press.
La facturación del grupoDIA ha subido un 0,2%, hasta 6.882,4 millones de euros, y eso se produjo mientras redujo un 6,9% el número de tiendas y a pesar de la devaluación brutal del real brasileño y del peso argentino (depreciación del 24,1% y del 33,7% respectivamente durante 2020). Para sumar, también hubo un hundimiento del turismo en España y Portugal por la pandemia que también afectó a las ventas.
Suben las ventas comparables
Las ventas comparables (like-for-like) subieron el 7,6% manteniendo la tendencia positiva registrada desde el primer trimestre, apoyada por las iniciativas de transformación en curso e impulsada por un incremento del 24,6% en el tamaño medio de la cesta que ha compensado con creces el descenso del 13,7% en el número de tickets.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) subió un 360,3%, hasta los 301,9 millones, especialmente debido a la mejora del beneficio bruto, a la disciplina de costes mantenida en el tiempo y al descenso de los costes de reestructuración.
En España, la tendencia hacia el aumento de las ventas netas se mantiene «con fuerza» en términos interanuales, según la compañía, a pesar de contar con un 7,5% menos de tiendas. Así, crecieron un 7,9%, hasta 4.508,8 millones de euros.
Además, el Ebitda ajustado aumentó 180 puntos básicos compensando el crecimiento de los costes operativos originados por la mejora en la oferta de productos frescos, los costes relacionados con la Covid-19 y la contabilización de una partida por contingencias legales de 6,8 millones.
Temas:
- Supermercados Dia
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, en directo hoy | Última hora y dónde ver la Fórmula 1 online en vivo
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos