El subidón de los precios llega a los alquileres: se encarecen en 550 euros al año
Las mentiras de Sánchez con el precio de la luz disparan el IPC a su tasa más alta 30 años
La cuesta de enero más dura de los últimos 30 años: coches, alimentos y vivienda se encarecen en 2022
La vivienda en alquiler en España: cae la rentabilidad y aumenta la morosidad
El subidón de los precios al 6,7% en diciembre llega a los alquileres. Los inquilinos a los que les toque la revisión anual su contrato de arrendamiento, y este esté vinculado a la inflación, verán encarecido el precio en unos 46 euros al mes de media, lo que supone un aumento de 550 euros en un año, según un estudio realizado por idealista/data.
El informe del portal inmobiliario toma como referencia una vivienda tipo piso de dos dormitorios en provincias y capitales y considera que su precio cerró en 680 euros al mes en diciembre de 2020, por lo que la renta actualizada con el último dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el INE se sitúa ahora en 776 euros mensuales, lo que supone esa subida media de 550 euros anuales para estos arrendamientos.
Así, a la cuesta de enero más dura de los últimos 30 años se suma la revisión de los alquileres más elevada también en las últimas tres décadas. Aunque la subida de los precios afecta a todos los contratos de arrendamiento del país, desde idealista destacan que no será igual para todos los inquilinos, al producirse grandes diferencias sobre todo entre las capitales de provincia.
Las mayores subidas
De esta forma, San Sebastián es la ciudad en la que más se incrementan los precios en los alquileres que se han tenido que actualizar. El incremento es de 60 euros más al mes, para dejar una cota media mensual en 960 euros. Le siguen Barcelona y Madrid, con subidas en torno a 54 euros y un alquiler medio de 854 euros al mes en cada caso. La subida en Bilbao es de 52 euros, con lo que el precio medio se eleva hasta los 832 euros al mes.
Por el contrario, los menores incrementos se dan en los contratos vinculados al IPC de diciembre de Ciudad Real (23 euros al mes, con un precio medio de 373 euros. Le siguen Ávila, Cuenca, Lugo y Ourense con un aumento mensual de 25 euros que dejan la cuota media en 400 euros al mes.
Lo último en Consumo
-
Estas son las pizzas más saludables de supermercado, según la OCU: sólo aprueban dos
-
El mueble de Lidl que destroza a Maisons du Monde: es elegante y lo puedes poner en cualquier salón
-
El postre de 4 euros de Mercadona que triunfa: no vas a probar nada así de esponjoso
-
Adiós a la sartén: llega a Lidl este invento para freír sin manchar la cocina por sólo 24 euros
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11