El subidón de los precios llega a los alquileres: se encarecen en 550 euros al año
Las mentiras de Sánchez con el precio de la luz disparan el IPC a su tasa más alta 30 años
La cuesta de enero más dura de los últimos 30 años: coches, alimentos y vivienda se encarecen en 2022
La vivienda en alquiler en España: cae la rentabilidad y aumenta la morosidad
El subidón de los precios al 6,7% en diciembre llega a los alquileres. Los inquilinos a los que les toque la revisión anual su contrato de arrendamiento, y este esté vinculado a la inflación, verán encarecido el precio en unos 46 euros al mes de media, lo que supone un aumento de 550 euros en un año, según un estudio realizado por idealista/data.
El informe del portal inmobiliario toma como referencia una vivienda tipo piso de dos dormitorios en provincias y capitales y considera que su precio cerró en 680 euros al mes en diciembre de 2020, por lo que la renta actualizada con el último dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el INE se sitúa ahora en 776 euros mensuales, lo que supone esa subida media de 550 euros anuales para estos arrendamientos.
Así, a la cuesta de enero más dura de los últimos 30 años se suma la revisión de los alquileres más elevada también en las últimas tres décadas. Aunque la subida de los precios afecta a todos los contratos de arrendamiento del país, desde idealista destacan que no será igual para todos los inquilinos, al producirse grandes diferencias sobre todo entre las capitales de provincia.
Las mayores subidas
De esta forma, San Sebastián es la ciudad en la que más se incrementan los precios en los alquileres que se han tenido que actualizar. El incremento es de 60 euros más al mes, para dejar una cota media mensual en 960 euros. Le siguen Barcelona y Madrid, con subidas en torno a 54 euros y un alquiler medio de 854 euros al mes en cada caso. La subida en Bilbao es de 52 euros, con lo que el precio medio se eleva hasta los 832 euros al mes.
Por el contrario, los menores incrementos se dan en los contratos vinculados al IPC de diciembre de Ciudad Real (23 euros al mes, con un precio medio de 373 euros. Le siguen Ávila, Cuenca, Lugo y Ourense con un aumento mensual de 25 euros que dejan la cuota media en 400 euros al mes.
Lo último en Consumo
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas