La subida fiscal de autónomos y empresas pagará el aumento de la paternidad de los funcionarios
Equiparar el permiso de paternidad al de maternidad tendrá un coste aproximado de 1.200 millones de euros para la Seguridad Social
el pago de la prestación por paternidad lo asume el Instituto Nacional de la Seguridad Social
Equiparar el permiso de paternidad a las 16 semanas del permiso de maternidad tendrá un coste aproximado de 1.200 millones de euros para la Seguridad Social. Un sistema público que no atraviesa por su mejor momento y cuya deuda supera los 18.000 millones de euros. No obstante el Ejecutivo tiene un plan para ‘tapar’ esta medida, que muchas voces califican de electoralista. El equipo de Sánchez prevé que elevar las bases de cotización permitirá ingresar 1.100 millones de euros. Una cantidad que podría destinar a equiparar ambos permisos sin necesidad de hacer un ‘mayor roto’ a las cuentas de la Seguridad Social.
Los funcionarios serán los primeros en disfrutar en 2019 de las 16 semanas de permiso de paternidad. Un suculento aumento que beneficiará a unos pocos justo en temporada electoral. No será hasta 2012 cuando el resto de padres, que actualmente cuentan con 5 semanas, tengan la equiparación. El coste del permiso de paternidad para la empresa es cero, puesto que el pago de la prestación por paternidad lo asume el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
A nadie se le escapa el agujero de más de 18.000 millones de euros que tiene la Seguridad Social. Por lo tanto, con la recaudación de las nuevas medidas que propone el Ejecutivo – en las que las bases de cotización experimentan subidas de entre el 10% y el 12%- esta partida se puede cubrir.
El pasado julio se estableció un permiso de paternidad de 5 semanas para cada trabajador. La voluntad de Podemos es equiparar este permiso al que disfruta la madre, que actualmente cuenta con 16 semanas. Una voluntad que quedó sellada en el acuerdo de Presupuestos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el líder de la formación morada, Pablo Iglesias. En él se establece un aumento progresivo de este permiso. Si finalmente los Presupuestos Generales del Estado ven la luz, el permiso de paternidad pasará de 5 a 8 semanas en 2019 y a 16 semanas en 2021.
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»