Suben un 33% los autónomos cualificados en 10 años y Comercio, Hostelería y Agricultura pierden 120.000
La radiografía de los autónomos está cambiando en la última década. Según UPTA, asociación de autónomos adscrita a UGT, en los últimos diez años ha crecido un 33% los trabajadores que se dan de alta en el RETA que tienen una alta cualificación, mientras que Comercio, Hostelería y Agricultura han perdido en la última década casi 120.000 cotizantes. En 2024, seis de cada diez autónomos que se han dado de alta en el RETA lo ha hecho en profesiones de alta cualificación, como Sanidad, Educación, actividades científicas y técnicas.
«El cambio de modelo en el trabajo autónomo es evidente, y se refleja en la progresiva salida de sectores tradicionales desde 2015. El comercio ha perdido casi 100.000 autónomos, la hostelería ha reducido su afiliación en 7.000, la industria manufacturera en 28.000, y la agricultura en 11.500 en los últimos 10 años», señala UPTA en una nota.
En cambio, han crecido los autónomos de alta cualificación. El 17,3% de los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pertenecen a sectores como la educación, sanidad, y actividades profesionales, científicas y técnicas, lo que representa más de 585.500 trabajadores autónomos. En la última década, estos sectores han experimentado un crecimiento del 33%, dado que en 2015 contaban con 439.625 afiliados. Este incremento ha sido clave para el crecimiento sostenido de la afiliación al RETA.
Sectores como la construcción y el transporte también han registrado aumentos en 2024, con 6.188 y 5.390 nuevos afiliados, respectivamente. Sin embargo, el crecimiento en estos ámbitos no ha sido tan marcado como el de las actividades de alta cualificación. A lo largo de los últimos 10 años, la construcción ha crecido un 14,05% y el transporte un 11,9%.
«El giro en el modelo productivo del trabajo por cuenta propia ha comenzado y será necesario poner mucha atención para que este cambio no se transforme en la vulneración de los derechos de miles de autónomos económicamente dependientes y, que no se generalice la proliferación de falsos autónomos», advierte UPTA.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, alerta que «glovolizar el trabajo autónomo sería un disparate. Necesitamos profesionales autónomos cualificados, digitalizados, que sean capaces de adaptarse a las exigencias del mercado, que mejoren su formación y, con ello, sus competencias».
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España