Stellantis toma el control de la empresa de reacondicionamiento de coches usados Stimcar
Stellantis lidera las ventas en España: 1 de cada 4 vehículos matriculados en 2021 pertenecen al grupo
Stellantis se asocia con Banco Santander, BNP y Crédit Agricole para financiar ventas de coches
Stellantis ha anunciado que va a convertirse en accionista mayoritario de Stimcar, una empresa especializada en el acondicionamiento de coches de segunda mano y que tiene planes para desarrollar su presencia en Francia y, a partir de 2023, en otros países europeos.
El gigante automovilístico ha indicado que la toma de control, a través de su filial Stellantis & You Sales and Services, no modificará ni la cúpula del equipo directivo de Stimcar, encabezada por los dos fundadores, Yann y Jean-François Brazeau, ni la actual plantilla, que aumentará conforme se cumplan los planes de expansión.
Esa empresa, que buscaba un inversor internacional para poder llevar a cabo sus proyectos de desarrollo, tiene ya experiencia en el acondicionamiento de coches usados de Stellantis en la plataforma que tiene en Nantes, unas de sus tres implantaciones en Francia junto a Burdeos y Toulouse.
Además, el grupo automovilístico indicó que ha finalizado una inversión en la compañía estadounidense Factorial Energy, que servirá para acelerar la producción comercial y el despliegue de la tecnología de baterías de estado sólido que ha puesto en marcha, con la que promete hasta un 50% más de autonomía que las de iones de litio que se utilizan actualmente en los coches eléctricos.
El grupo Stellantis está conformado por las marcas Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati y Abarth de FCA Italia; Jeep, Chrysler, Dodge y RAM de FCA US; y Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall del Grupo PSA.
Temas:
- Motor
- Stellantis
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»