Stellantis lidera el mercado: vendió uno de cada tres coches electrificados en el primer semestre
Uno de cada tres vehículos electrificados que se vendieron en España en el primer semestre de 2022 pertenecieron a una de las marcas de Stellantis. El grupo ha cerrado el mes de junio con 2.303 matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables), lo que representa una cuota de mercado del 29,8%.
Según datos de la compañía, en el primer semestre del año, sus marcas sumaron 10.373 unidades matriculadas de este tipo de vehículos, que se traducen en un 25,7% de cuota de mercado.
Stellantis comercializa en España más de 40 modelos electrificados de sus marcas Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot; cubriendo la práctica totalidad de los segmentos de mercado, desde urbanos compactos a SUV, berlinas, 4×4 o superdeportivos.
En junio, Stellantis ha registrado 1.358 matriculaciones de automóviles híbridos enchufables, un tercio del total. Además, sitúa a tres modelos en el Top 5 de este mercado: Peugeot 3008 PLUG-IN HYBRID (líder con 249 matriculaciones), Citroën C5 Aircross PLUG-IN HYBRID y Jeep Renegade 4xe. El grupo automovilístico también ocupa la primera posición en los datos acumulados, con 5.187 matriculaciones.
En el mercado de vehículos 100% eléctricos, Stellantis también está en cabeza, con 945 matriculaciones en junio (27,5% del mercado). Tres de sus modelos, el Fiat 500e, el madrileño Citroën ë-C4 y el Peugeot e-2008, fabricado en Vigo, se encuentran entre los cinco más vendidos en España en junio. En el primer semestre del año, Stellantis registra 3.828 unidades matriculadas (23,6% del mercado).
Matriculaciones junio
El mercado automovilístico español registró en junio unas matriculaciones de turismos de 89.252 unidades, lo que representa una caída del 7,78%, mientras que en el primer semestre de 2022 acumula un retroceso del 10,7%, hasta 407.757 unidades.
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas en el canal de particulares descendieron un 2% mensual, con 35.551 unidades, pero crecieron un 18,4% en el de empresas, con 37.100 unidades. Las firmas de alquiler de vehículos compraron 16.601 vehículos en junio, lo que supone un 43,1% de bajada.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
La rajada de Bartra contra los árbitros tras la lesión de Isco: «Si se paran antes, estas cosas no pasan»
-
El aficionado del Hamburgo que se cayó al vacío en la grada de Son Moix está estable
-
Las reservas de agua de Baleares caen cinco puntos en un mes y ya están al 43%
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Un soltero de ‘First Dates’ hace enfadar a su cita tras varias menciones al sexo: «Ten un poco de educación»