Stellantis lidera el mercado: vendió uno de cada tres coches electrificados en el primer semestre
Uno de cada tres vehículos electrificados que se vendieron en España en el primer semestre de 2022 pertenecieron a una de las marcas de Stellantis. El grupo ha cerrado el mes de junio con 2.303 matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables), lo que representa una cuota de mercado del 29,8%.
Según datos de la compañía, en el primer semestre del año, sus marcas sumaron 10.373 unidades matriculadas de este tipo de vehículos, que se traducen en un 25,7% de cuota de mercado.
Stellantis comercializa en España más de 40 modelos electrificados de sus marcas Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot; cubriendo la práctica totalidad de los segmentos de mercado, desde urbanos compactos a SUV, berlinas, 4×4 o superdeportivos.
En junio, Stellantis ha registrado 1.358 matriculaciones de automóviles híbridos enchufables, un tercio del total. Además, sitúa a tres modelos en el Top 5 de este mercado: Peugeot 3008 PLUG-IN HYBRID (líder con 249 matriculaciones), Citroën C5 Aircross PLUG-IN HYBRID y Jeep Renegade 4xe. El grupo automovilístico también ocupa la primera posición en los datos acumulados, con 5.187 matriculaciones.
En el mercado de vehículos 100% eléctricos, Stellantis también está en cabeza, con 945 matriculaciones en junio (27,5% del mercado). Tres de sus modelos, el Fiat 500e, el madrileño Citroën ë-C4 y el Peugeot e-2008, fabricado en Vigo, se encuentran entre los cinco más vendidos en España en junio. En el primer semestre del año, Stellantis registra 3.828 unidades matriculadas (23,6% del mercado).
Matriculaciones junio
El mercado automovilístico español registró en junio unas matriculaciones de turismos de 89.252 unidades, lo que representa una caída del 7,78%, mientras que en el primer semestre de 2022 acumula un retroceso del 10,7%, hasta 407.757 unidades.
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas en el canal de particulares descendieron un 2% mensual, con 35.551 unidades, pero crecieron un 18,4% en el de empresas, con 37.100 unidades. Las firmas de alquiler de vehículos compraron 16.601 vehículos en junio, lo que supone un 43,1% de bajada.
Lo último en Economía
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía