La startup de un joven de 16 años que abarata pasar la ITV y seduce a talleres e inversores europeos
¿Cuáles son los fallos más comunes para no pasar la ITV?
Las nuevas multas de la ITV a partir del 1 de junio
La startup Cafler nace en 2021 de la mano de Ricard Guillem e Íñigo Diego con el objetivo de gestionar todos los servicios relacionados con el automóvil de una forma ágil, económica y segura gracias a tecnología inteligente de creación propia. La primera plataforma online de movilidad delegada, anuncia su llegada al mercado y comunica su primera ronda de financiación por importe de más de 800.000 euros.
Ricard Guillem es el CEO y fundador de Cafler. Con tan sólo 16 años, presentó su idea a mediados de noviembre en un foro de inversión de Business Angels superando sus expectativas de inversión iniciales en pocos meses. Con el fin de potenciar el crecimiento de la compañía, Guillem cuenta con la experiencia de Iñigo Diego, cofundador de Cafler y con una amplia experiencia profesional en el sector en Michelin y como fundador de e.neumáticos.com.
La startup presentó su idea de negocio en noviembre de 2020 en un foro de inversión con el objetivo inicial de conseguir 200.000 euros de financiación; el resultado ha sido muy superior gracias a la confianza de Banco Sabadell y Encomenda, así como de la participación de líderes europeos en inversión como, entre otros, Dídac Lee, René de Jong o Jacky Abitbol, partner de Cathay Innovation, uno de los principales fondos de inversión mundiales. Esta inversión inicial estará destinada al desarrollo tecnológico y a la ampliación del equipo, asentando las bases de la empresa.
“De esta forma, vamos a ofrecer a los usuarios diversos servicios, desde pasar la ITV hasta llevar el coche al taller o traerlo del concesionario tras la compra. Todo a través de un algoritmo de creación propia que permite externalizar cualquier servicio asociado al automóvil de una forma rápida, económica y segura”, comenta Ricard Guillem, creador y CEO de la compañía.
De esta forma, la startup inicia su actividad en Madrid y Barcelona a través de su servicio estrella: pasar la ITV de aquellos propietarios que, por falta de tiempo o pericia, prefieren externalizar una tarea cotidiana.
Cafler cuenta con una red propia de conductores profesionales, certificados y claramente identificados, que garantizan un servicio de calidad y liberan al usuario de tareas básicas relacionadas con su vehículo. Así, estos conductores se encargan de recoger el vehículo, gestionar el servicio y devolverlo al punto de entrega establecido. Esta red se compone de conductores contratados en plantilla y de profesionales autónomos que dedican una pequeña parte de su jornada profesional a trabajar para Cafler.
La plataforma de Cafler está dirigida tanto al usuario final como a cualquier agente del sector de la automoción (talleres, compañías de seguros o concesionarios, etc) que pueden ofrecer un valor añadido a sus clientes de forma económica. Así, la plataforma lanza un precio cerrado de 9,99 euros, IVA incluido.
Este servicio de movilidad delegada supone para el taller un coste económico medio valorado en 120 euros, incluyendo las tasas, que varían según las ciudades. Gracias a la tecnología de Cafler, que rentabiliza el tiempo de los chóferes de su flota, se puede reducir este coste hasta un 70%, eliminando así el coste de oportunidad que supone a los talleres destinar personal cualificado a mover un vehículo.
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»