S&P mantiene el ‘notable bajo’ a España e insta a avanzar en la consolidación fiscal
S&P mantiene la calificación crediticia de España sin cambios (notable bajo) en un dictamen que se ha dado a conocer este viernes al cierre del mercado en Estados Unidos. Lo cierto es que nadie en el mercado esperaba que, después de la subida que la agencia de calificación hizo en mayo, volviera a premiar a nuestro país. La perspectiva sigue siendo positiva tras constatar el efecto limitado que sobre la economía española han tenido las tensiones políticas en Cataluña.
Según han señalado desde el banco de inversión, la perspectiva positiva supone que podrían haber subidas de nota adicionales en los próximos 24 meses, siempre y cuando España avance más en el proceso de consolidación fiscal (rebaja del déficit público) y bajo la condición de que la incertidumbre asociada a Cataluña sigue remitiendo.
Pocos esperaban sorpresas después de la subida hasta A- del pasado mes de abril, cuando la agencia de rating justificó la mejora en las buenas perspectivas de crecimiento económico que espera para España y su ajuste presupuestario. Pero lo cierto es que ya entonces S&P señaló ciertas sombras que podían empañar esta perspectiva, como un incremento de la deuda, un empeoramiento macro o cambios en el ritmo de normalización monetaria.
Además, S&P explicó entonces que si empeoraba o mejoraba la situación en Cataluña podría hacerles cambiar su calificación: «Podríamos revisar nuestra perspectiva a estable si las tensiones entre el Gobierno central y el catalán escalan y empieza a pesar en la confianza empresarial, las inversiones y el crecimiento económico». Cabe recordar que desde abril de 2012 S&P la deuda española no logra un rating A por parte de S&P.
Lo último en Economía
-
Air Europa liquida de golpe el préstamo de 475 millones de la SEPI tras la entrada de Turkish Airlines
-
Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
-
El Ibex 35 sube un 0,16% a mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
FCC reduce su beneficio un 63% hasta los 156,9 millones, aunque dispara sus ingresos un 7,7%
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
Últimas noticias
-
Vox se querella contra el ministro Torres por mentir en el Senado sobre su relación con la trama del PSOE
-
Air Europa liquida de golpe el préstamo de 475 millones de la SEPI tras la entrada de Turkish Airlines
-
Prueba de gases de la ITV: qué es, cómo pasarla y en qué consiste
-
Las mejores fotos de la cena de gala de los Reyes al sultán de Omán
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos