Sólo Montero y Calviño gastan menos en la compra: los productos con IVA rebajado se encarecen en febrero
Montero y Calviño no miran el ticket: con la rebaja del IVA sólo se compran 3 kilos de cebollas
Los españoles responden a Calviño y Montero: «No saben ni freír un huevo, qué van a hablar de la compra»
María Jesús Montero aseguraba hace un par de semanas que ella suele hacer la compra los fines de semana y que, «sin duda», la rebaja del IVA de determinados alimentos se está notando en la cesta de la compra. Montero se sumaba así a las declaraciones de este miércoles de Nadia Calviño, en las que aseguró que en la cesta de la compra de su casa se estaba notando la rebaja del IVA de los alimentos y que también buscaba las ofertas. Sin embargo, a la luz de los datos, no parece que el resto de ciudadanos lo estén notando, ya que los precios de los productos que tienen el IVA reducido se han encarecido en febrero.
Según el tercer análisis de Asufin, sobre los precios con reducción temporal de IVA, a cuenta de la medida del Gobierno, refleja ya la primera subida en el tique de este mes, con relación al anterior, lo que rompe la tendencia a la baja continuada observada desde el 2 de enero, y empieza a diluir el efecto bajada del IVA. En concreto, la media de las cestas de las cinco grandes superficies sube un 1,31%, equivalente a 39 céntimos.
Desde el 2 de enero, la media de la cesta básica de alimentos ha ido bajando, hasta anotar en estos momentos un 10,90% de rebaja, con relación al 29 de diciembre, aunque algunas grandes superficies empezaron rápidamente a encarecer algunos componentes de la misma. En esta ocasión, hasta tres grandes superficies, El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo, encarecen sus precios con relación al mes anterior, en 0,78 euros, 2,13 euros y 0,39 euros, respectivamente. Por tanto, y aunque Mercadona y DIA han seguido aplicando rebajas en sus precios, ésta no es suficiente para que la tendencia a la baja continúe.
«Por un lado, es muy difícil que la CNMC vigile los márgenes y se establezca un cauce de cumplimiento de lo que la bajada del IVA pretende: abaratar la cesta de productos básicos. Por otra, se trata de medidas sin graduación, que benefician tanto al que más compra como el que menos. Finalmente, y sin estar tampoco de acuerdo en topar precios, consideramos que los Gobiernos tiene medios para determinar quién necesita ayuda directa para combatir los efectos perniciosos de la inflación», asegura Patricia Suárez, presidenta de Asufin.
El Gobierno ha eliminado el IVA superreducido (del 4%) de estos alimentos de primera necesidad, hasta final de junio: pan, harinas panificables, leche de cualquier especie animal, queso y huevos. Ha hecho lo propio en las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, patatas y cereales que tienen la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario. Además, se ha reducido el IVA de los aceites (incluye el de oliva) y la pasta alimenticia, que baja a la mitad: del 10% al 5% durante los próximos seis meses.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025