Solo el 5% de los menores de 35 años ha empezado a ahorrar para su jubilación
Ocho millones de personas contratan un plan de pensiones
La tasa de ahorro de los españoles está en el 7,8%, según Inverco
Una de las principales preocupaciones cuando se acerca el final del año es cómo y qué tener en cuenta a la hora de contratar un plan de pensiones. Para ello hay que tener en cuenta una serie de factores, como el tipo de perfil de inversor, que pueden suponer la diferencia a la hora de elegir un determinado plan u otro.
Una de las principales dudas que puede tener el cliente es cuál es la edad apropiada para contratar un plan de pensiones. Jesús Carmona, director de Vida, Salud y Accidentes de Axa, explica a este diario que «la edad ideal para comenzar a ahorrar para la jubilación es desde el momento en que se
inicia la vida laboral. Aunque la concienciación social se ha incrementado en los últimos años, en la actualidad solo el 5% de los menores de 35 años ha iniciado un ahorro pensando en su jubilación.»
Según el informe de Inverco de 2017, la tasa de ahorro de los españoles está en un 7,8% frente a la media de la Unión Europea situada en el 12,1%. El informe también recoge que el número de cuentas de participes con un plan de pensiones hasta septiembre de 2018 es de ocho millones de personas. El número de empresas que contrata planes colectivos para sus empleados ha crecido en los últimos años, Carmona señala que «debemos seguir trabajando en la implementación de planes de pensiones colectivos haciendo ver a las empresas la importancia de fomentar este tipo de vehículos como atractivo para retener y fidelizar a los empleados.»
Gestión en tiempos de volatilidad
En un contexto de elevada volatilidad como es el actual los planes de pensiones tienen a apostar por estrategias a largo plazo o mixtas que limiten el riesgo del cliente. «No debemos hacer cambios en la política por fluctuaciones puntuales de los mercados. No hay que sobrevalorar la volatilidad en un producto a largo plazo. No obstante, seguimos muy de
cerca la evolución de los mercados para hacer los ajustes necesarios», ha remarcado Carmona.
Los planes de pensiones son un producto flexible que permite ir realizando cambios a medida que el cliente va variando sus condiciones y evolucionando en su perfil de inversor. Si tu horizonte temporal es amplio, podrás adoptar un perfil de riesgo más dinámico, situándote en planes de pensiones con más exposición en renta variable. Por el contrario si el cliente va acercándose a la edad de jubilación, lo aconsejable es ir reduciendo la exposición de activos de riesgo, y traspasar tu ahorro a un plan de
pensiones de perfil moderado.»
Conscientes de que cada vez es más difícil captar clientes por la escasa rentabilidad que ofrecen muchos planes de pensiones, algunas empresas están optando por innovar e introducir plataformas que refuerzan su estrategia. «Tenemos un plan de pensiones de AXA en una APP, Vidahorro,
con la que la gente puede destinar parte de lo que gasta en compras a ahorrar para la jubilación. El sistema es fácil, compras, obtienes un descuento que va destinado a tu plan de pensiones y ahorras sin darte cuenta», ha señalado Carmona.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»