Solarpack acelera su expansión y compra un parque de 150 MW operativos de energía solar a Grenergy
La compañía que dirige David Ruiz de Andrés ha puesto en marcha con esta venta su proyecto Valkiria
EQT alcanza una aceptación del 96% en su OPA sobre Solarpack
Grenergy gana un 49% más en el primer trimestre hasta los 6,8 millones y dobla su capacidad instalada
Solarpack, de origen vasco y propiedad del fondo sueco EQT, es el Productor Independiente de Energía (IPP, por sus siglas en inglés) que ha comprado el parque fotovoltaico de 150 MW en Belinchón, Cuenca, a Grenergy. La firma vendedora comunicó a mediados de junio la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aunque no señaló quién era el comprador -«un IPP europeo»-. Afirmó que la venta de este parque le reportaba unos ingresos netos de deuda de 83 millones de euros.
La compañía que dirige David Ruiz de Andrés ha puesto en marcha con esta venta su proyecto Valkiria, que supone la desinversión de activos para reducir deuda. La firma cuenta actualmente con 14 GW en cartera y calificó la venta de Belinchón como «un hito histórico en la compañía».
Para Solarpack supone dar un paso más en su estrategia de expansión. Pocos días después de esta operación, el 22 de junio, la compañía anunció el relevo de su consejero delegado, Pablo Burgos, cofundador de la empresa, por Leo Moreno, proveniente de AES, una empresa del sector renovable. Burgos es uno de los fundadores de la empresa en 2005 en Getxo, junto a José María Galíndez y Antonio Galíndez.
Los tres decidieron mantenerse en el accionariado de la empresa con un porcentaje minoritario cuando el fondo sueco EQT lanzó la OPA por el 100% de la empresa y adquirió finalmente la mayoría del capital, en diciembre de 2021.
La compañía dio un paso adelante a finales de 2022, cuando cerró la compra de Solaer, con una cartera de proyectos fotovoltaicos de 2,8 GW en España e Italia. Esto consolidó a Solarpack como plataforma integrada solar fotovoltaica de alcance global. La compañía tiene sedes en Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, Sudáfrica y Malasia.
Plan de expansión
Solarpack da otro paso en su estrategia de expansión. La compañía cuenta con una capacidad operativa, en cartera y en desarrollo de más de 11 GW y espera contar con más de 5 GW en operación en 2026. En estos momentos tiene proyectos en curso de más de 304 MW en doce emplazamientos en España, 211 MW en Chile, 156 MW en India y 116 MW en Malasia, principalmente.
La compañía cerró una línea de financiación de 310 millones de euros en marzo con el ICO y con diferentes bancos nacionales e internacionales para desarrollar su plan de expansión. Además, ha captado otros 58 millones de euros a través de un bono verde en Malasia.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena