Snapchat se hunde más de un 30% desde febrero y los inversores desconfían de los próximos resultados
Snapchat ha perdido desde principios del pasado mes de febrero más de un 30% en bolsa. Este martes, la compañía presenta resultados y los inversores no confían en que vayan a ser positivos. El rediseño de la web, la competencia y las posibles regulaciones tras el escándalo de Cambridge Analytica son los principales escollos de la tecnológica.
«Hay dos riesgos principales para Snapchat. Uno es el rediseño de su aplicación ,que no ha recibido críticas favorables. El segundo, que no es específico de Snapchat pero tiene implicaciones para la aplicación, es la posibilidad de acciones regulatorias contra las compañías de redes sociales para evitar el uso indebido futuro de los datos de los usuarios después del fiasco de Facebook con Cambridge Analytica», explica el analista de Investing.com Haris Anwar.
A principios de mes, la compañía llegó a desplomarse casi un 10% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), tras remitir a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de EEUU un documento en el que anunciaba el despido del 7% de su plantilla, unos 220 trabajadores.
Los despidos se produjeron sobre todo en la división de ingeniería y ventas. El presidente de la tecnológica, Evan Spiegel, aseguró que «la reducción de la fuerza laboral pretende alinear los recursos con las principales prioridades estratégicas y reflejar los cambios estructurales del negocio».
Los resultados de este martes deberían proporcionar una idea de hacia dónde se moverá el negocio de la compañía en el futuro. El mayor desafío para Snapchat es mantener el ritmo de crecimiento de usuarios activos, aunque conseguirlo supondría un empujón muy importante para su cotización.
En ese sentido, la compañía finalizó el trimestre pasado con 187 millones de usuarios activos diarios, un 18% más que en el mismo trimestre hace un año y por encima de los 184,3 millones de analistas estimados. «Cualquier número que muestre el crecimiento del usuario por encima de los 200 millones enviará una señal muy positiva, lo que desencadenará otro repunte a corto plazo para las acciones de Snapchat», señala Haris Anwar.
El analista de Investing.com reconoce que es «muy escéptico» sobre las perspectivas a corto plazo de Snapchat y su potencial de ingresos. Y es que aunque reconoce que la compañía está tratando de mejorar su plataforma y atraer ingresos publicitarios adicionales, también señala que «el entorno operativo para las compañías de redes sociales se ha deteriorado en mitad del escrutinio regulatorio global». «Es mejor mantenerse al margen en este momento y evitar este stock altamente especulativo. Snapchat todavía tiene mucho que probar», concluye Anwar.
Temas:
- Snapchat
Lo último en Economía
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
Últimas noticias
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización