Los sindicatos quieren coartar la libertad del consumidor pidiéndoles no comprar en domingo
El Gobierno ofrece a patronal y sindicatos una subida del salario mínimo del 14%, hasta 750 euros
La credibilidad de los sindicatos
Los sindicatos CCOO y UGT falsean sus datos al incluir 180.000 afiliados fantasma
La guerra sindical contra la libertad empresarial ha dado un paso más. Ahora, son cada vez más los que claman al cielo exigiendo al sector empresarial la prohibición de la apertura comercial los domingos, paradójicamente, el Día del Señor. Y no creemos que sea, precisamente, por su práctica católica.
Y es que según estos sindicatos, cuando la Comunidad de Madrid permitió a las grandes superficies abrir las 24 horas del día argumentando que servirían para crear empleo, “se demostró que no hubo más contrataciones, sino que se precarizó más la situación de los trabajadores, que ahora trabajan domingos y festivos sin tener compensación económica alguna”.
Fue en junio de 1925 cuando se extendió el descanso dominical en España, y fue hace algo más de cuatro años cuando la Comunidad de Madrid dio el primer paso con la conocida como Ley de Modernización del Comercio. Los trabajadores de Ikea, Zara, El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour o Stradivarius, entre muchas otras cadenas, están alzando la voz, pidiendo a la ciudadanía que no compre en domingo. “Los que aplaudían la idea de abrir los domingos con la excusa de la creación de puestos de trabajo han sido engañados. La realidad es que no han contratado a nadie, ahora los festivos y la nocturnidad se pagan como un día normal”, explican los trabajadores de Ikea mediante distintos blogs.
“¿Por qué quieren abrir los domingos? Para que necesitemos comprar todos los días, para no tener descanso, para que no sepamos disfrutar de la vida si no es gastando. Hay gente que los sábados y los domingos van a un centro comercial, aunque no tengan para gastar, por dar una vuelta, porque se está fresquito, para dejar a los críos por ahí”, reza otra página Web sindical.
La campaña, así las cosas, se vuelve a popularizar en estas fechas, dado que son muchos los establecimientos que entienden que la apertura de sus comercios el domingo facilitará mucho las cosas a los Reyes Magos. Los sindicatos, por su parte, entienden que es mejor coartar la libertad del establecimiento de abrir el séptimo día de la semana, pero también la del consumidor, al que intentan amedrentar para que no compren en domingo.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes