Los sindicatos policiales dudan de que el PSOE saque adelante la equiparación salarial pactada con el PP
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya ha dicho por activa y por pasiva que el acuerdo de equiparación salarial de Policía y Guardia Civil seguirá adelante pese al cambio de Gobierno. Sin embargo, la sensación en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estados es que hay «mucha palabrería y pocos hechos» hasta el momento.
Alfredo Perdiguero, subinspector de la Policía Nacional y secretario general del sindicato policial SIPE, ha señalado a OKDIARIO que «evidentemente, viendo que este hombre -Pedro Sánchez- tiene millones para los jubilados, millones para unos y para otros, queremos creer que nuestra reivindicación firmada con el PP de equiparación, aunque no era real, por lo menos se hará efectiva. Pero, de momento, ni ha nombrado director general ni ha dicho ni hecho nada de nada».
Y es que la sensación en los cuerpos policiales es que desde el PSOE sólo han recibido buenas palabras: «Ni ha presentado un documento, ni ha dicho que lo firmado es válido, ni ha dicho que con eso vale… Nadie nos ha comunicado nada de nada».
«Nosotros no hemos hablado con el PSOE desde que han formado Gobierno. De hecho, aún no han nombrado al Director General de la Policía, entonces, claro, el director es el saliente, por tanto no van a decir nada a nadie para que lo chive. Yo creo que no quieren contar nada hasta que no tengan un director de los suyos», explica Perdiguero, que en ocasiones se teme lo peor porque «no han hecho por incrementar ninguna partida presupuestaria en este sentido». «De momento son sólo palabras y nada más», concluye el representante policial.
Fuentes del Partido Popular confirman a OKDIARIO, sin embargo que, aunque aprovecharán el paso de los Presupuestos por el Senado para introducir enmiendas, los 500 millones que permitirán financiar la primera fase de la equiparación salarial de las Fuerzas de Seguridad del Estado no están en riesgo.
De igual modo se pronuncian desde el Ministerio de Interior, desde donde dejan muy claro que la Policía y la Guardia Civil «no tienen nada que temer». Según los sindicatos, la subida debería quedar materializada en la próxima nómina de agosto, aunque el parón estival de la administración podría posponerla hasta septiembre.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga