Siete organismos confirman ya que las cuentas de Sánchez son ‘fake’
La AIReF también tumba los Presupuestos de Sánchez: baja al 5,5% su previsión de PIB para 2021
Sánchez ignora el hachazo del INE y envía a Bruselas un plan con cifras infladas
BBVA Research rebaja al 5,2% su previsión de crecimiento para España en 2021 y al 5,5% la de 2022
Siete organismos nacionales e internacionales han tumbado ya las previsiones del Gobierno de crecimiento económico de la economía española para este año, mientras el Ejecutivo insiste en que su estimación de que el PIB crecerá un 6,5% es «prudente». Pero la realidad es que la AIReF, el Banco de España, el FMI, Caixabank, BBVA Research, JP Morgan y el Colegio de Economistas han revisado ya a la baja su previsión de incremento del PIB para este año a una horquilla de entre el 5% y el 5,7%, lo que deja en papel mojado las cuentas de Pedro Sánchez y dan argumentos a la oposición.
La cascada de revisiones a la baja de las previsiones del crecimiento de la economía española para este año no ha servido para que el Gobierno modificara sus estimaciones ni para este año ni para el próximo. Mantiene que este año España crecerá un 6,5% y en 2022, un 7%. Una cifra que la oposición califica de inconsistente porque, al no cumplirse la previsión para este año, nacen cojos ya los Presupuestos de 2022 puesto que parten de los datos de 2021, como señala Elvira Rodríguez, diputada del PP.
Este mismo lunes, la secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, María José Gualda, ha afirmado que los Presupuestos Generales para 2022 son «absolutamente realistas» y «no están basados en unos escenarios macroeconómicos obsoletos». Y añadía que «los datos con los que se ha trabajado son el escenario macro que tiene el aval de la AIReF». Tener el respaldo de la AIReF ha sido el argumento utilizado por el Gobierno para defenderse de la cascada de revisiones a la baja de organismos como el FMI o el Banco de España.
Pero ahora también el organismo fiscalizador de las cuentas públicas, la AIReF, ha tumbado la previsión del Gobierno y se ha alineado con otros organismos internacionales y nacionales. Y no sólo para este año: para el próximo ejercicio ha rebajado también en medio punto su anterior previsión y cifra el crecimiento de 2022 en el 6,3%, siete décimas menos que el Ejecutivo. Hay que recordar también que la primera previsión del Gobierno para este año fue del 9,8%.
Rebaja del INE
Los siete organismos que ya han dejado en papel mojado la previsión del Gobierno han tenido en cuenta varios aspectos que han cambiado y que el Ejecutivo obvia. En primer lugar, la rebaja del INE del crecimiento del segundo trimestre, que ha dejado en el 1,1% -frente al 2,8%-. Es el punto clave para el FMI, el Banco de España y el resto de organismos.
En segundo lugar, el elevado precio de la electricidad, que va a restar una décima de crecimiento este año y tres décimas en 2022, según la AIReF. Y, en tercer lugar, el turismo y el consumo interno, que en 2021 ha sumado seis décimas al PIB pero para el próximo ejercicio restará dos décimas por el alza de la inflación.
Además, la presidente de AIReF, Cristina Herrero, ha señalado como riesgo la escasez de suministro de materiales, que afecta ya a buena parte de las empresas europeas. Restará dos décimas al presupuesto en 2022.
Lo último en Economía
-
Indra creará más de 3.000 empleos directos en España gracias a los proyectos de Defensa
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
Últimas noticias
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
El Mundial más mallorquinista: pueden ir hasta seis jugadores
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025