Siemens gana un 53% más al cierre de un ejercicio «estelar» y eleva el dividendo
Siemens fulmina a todo el equipo de directivos españoles de Gamesa
Siemens Gamesa cierra un acuerdo con Vattenfall para el suministro de 3,6 GW en Reino Unido
El grupo alemán de ingeniería y energía Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.161 millones de euros al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de septiembre, lo que representa un incremento del 53% en comparación con el resultado contabilizado en el ejercicio anterior, informó la multinacional, que ha propuesto elevar el dividendo hasta 4 euros por acción para reflejar el desempeño «estelar» en el año fiscal 2021 y su confianza en el desarrollo futuro de la compañía.
La cifra de negocio de Siemens en el conjunto de su ejercicio fiscal alcanzó los 62.265 millones de euros, un 12,7% por encima de los ingresos contabilizados el año precedente, mientras que los pedidos recibidos crecieron un 23% interanual, hasta 71.374 millones. En el año, el negocio digital de Siemens aumentó un 10% sus ingresos, hasta 16.514 millones, mientras que el área de infraestructuras inteligentes elevó su facturación un 5%, hasta 15.015 millones. Por su parte, el negocio de movilidad de Siemens incrementó un 2% sus ingresos, hasta 9.232 millones, mientras que la unidad de tecnología médica facturó 17.997 millones, un 24% más.
Entre los meses de julio y septiembre, correspondientes al cuarto trimestre fiscal de Siemens, la compañía alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.167 millones de euros, un 33,6% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando las cuentas reflejaron el impacto positivo extraordinario de las plusvalías por la separación de Siemens Energy.
De su lado, la cifra de negocio de la multinacional en el tercer trimestre aumentó un 17,7%, hasta 17.444 millones de euros y los pedidos recibidos subieron un 26,3%, hasta 19.070 millones. «En un entorno difícil, hemos ganado cuota de mercado y superado claramente nuestra previsión de beneficio neto», dijo Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens, quien expresó su confianza en que «el impulso continuará en el año fiscal 2022».
En este sentido, el ejecutivo anticipó que los tiempos de entrega continuarán siendo más largos, al menos en la primera mitad del ejercicio fiscal 2022, debido a la gran acumulación de pedidos y la escasez de componentes, además de los vientos en contra relacionados con la inflación de costes en materiales y transporte, así como con la falta de expertos en algunas áreas.
«Estamos seguros de que podemos limitar el impacto en nuestra rentabilidad ajustando los precios durante todo el año», añadió. Por otro lado, la compañía ha propuesto aumentar el dividendo desde los 3,50 euros hace un año a 4 euros por acción, para reflejar el «desempeño estelar en el año fiscal 2021» y la gran confianza en el desarrollo futuro de la compañía.
En este sentido, Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens, subrayó que con un dividendo muy atractivo, una fuerte evolución del precio de las acciones y un nuevo programa de recompra de acciones, Siemens sigue ofreciendo un rendimiento total para el accionista muy atractivo.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU