Siemens Gamesa mantiene dos parques eólicos en Rusia a pesar del bloqueo internacional al país
La Justicia alemana investiga a la matriz de Siemens Gamesa por vender turbinas a Rusia
Siemens Energy tendrá que desembolsar 3.000 millones por Gamesa en plena reestructuración del negocio en Rusia
Siemens Gamesa se despide de la Bolsa española… pero no de Rusia. La compañía, que ultima su exclusión de Bolsa, admite en la presentación de sus últimos resultados anuales -su ejercicio fiscal termina en septiembre- que mantiene en el país actividad empresarial, a pesar del bloqueo internacional por la invasión de Ucrania.
La filial española del gigante alemán Siemens Energy participa en Rusia en un proyecto de construcción de un parque eólico -que se encontraba en estado avanzado de ejecución y para el cual el contrato se encuentra rescindido- y en un proyecto de operación y mantenimiento «con un volumen de pedido reducido, que se encuentra actualmente en operación».
La empresa asegura que, a 30 de septiembre de este año, el importe de activos totales en Rusia «no es material», y subraya que su presencia en el país «no es significativa, con sólo un número reducido de empleados».
«Siemens Gamesa ha paralizado cualquier actividad comercial nueva en Rusia», señalaron el miércoles desde la compañía a este periódico. «Nuestra actividad y operaciones en el país se limitan a una oficina comercial y dos parques eólicos (en construcción y mantenimiento)», añadieron.
En el desglose por países de los resultados e impuestos pagados incluido en las cuentas de su último ejercicio, Siemens Gamesa informa de un beneficio de 15 millones de euros en Rusia y del pago de dos millones de euros en impuestos.
Siemens Gamesa será excluida de Bolsa previsiblemente entre los próximos meses de enero y febrero, después de que la matriz del grupo haya lanzado una OPA sobre la empresa española fabricante de aerogeneradores, ofreciendo 18,05 euros por acción.
Indemnizaciones y despidos
Siemens Gamesa terminó su último ejercicio finalizado en septiembre con pérdidas por importe de 940 millones de euros y una cifra de ventas de 9.814 millones de euros, un 4% menos que en 2021.
La compañía, que emplea en total a 27.604 personas, ha puesto en marcha un nuevo modelo operativo que entra en vigor el próximo 1 de enero y que conlleva la reducción de la plantilla en cerca de 3.000 personas. En España la empresa prevé despedir a 475 empleados.
El nuevo modelo de Siemens Gamesa será dirigido por Jochen Eickholt, designado como nuevo consejero delegado en el segundo trimestre. De acuerdo a las últimas cuentas del grupo, el anterior consejero delegado, Andreas Nauen, percibió 1,58 millones de euros de indemnización por su cese.
Además, dos directivos de la empresa han percibido una indemnización de 3,36 millones. Siemens Gamesa explica que ha registrado la indemnización por extinción de la relación contractual de dos miembros de la Alta Dirección, que incluye una compensación por pacto de no competencia post-contractual de un año.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Resultado Levante – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga hoy
-
Simeone: «Me voy jodido, pero con paciencia y tranquilidad encontraremos los resultados»