Siemens Gamesa se consolida en Asia y consigue dos nuevos contratos en China
Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) sigue creciendo en China, el principal mercado eólico del mundo, con dos nuevos contratos para el suministro de un total de 96 MW: 48 MW a la eléctrica china Datang y otros 48 MW al grupo chino General Nuclear Power Group (CGN).
Según ha explicado la compañía, el contrato firmado con Datang incluye el suministro y puesta en marcha de 24 aerogeneradores del modelo G114-2.0 MW en el parque de Yangshugou, ubicado en la provincia de Liaoning, al noreste de China.
Por su parte, según el contrato alcanzado con CGN, Siemens Gamesa instalará otros 24 aerogeneradores del modelo G97-2.0 MW en el parque de Wohushan, situado en la provincia de Shandong, al este del país.
En ambos proyectos, el suministro de las turbinas se realizará a lo largo de 2018. Cabe destacar la estrecha relación de Siemens Gamesa con ambos clientes: la compañía ha suministrado 612 MW a CGN y 295 MW a Datang. La compañía está presente en China desde hace 30 años en los que se ha consolidado como uno de los principales fabricantes extranjeros en este mercado, explica la firma energética. Hasta la fecha Siemens Gamesa ha instalado más de 4.600 MW en el país asiático.
Siemens Gamesa ha comenzado 2018 pisando con garbo y comienza a dejar atrás un año complicado. La negociación de un ‘megacontrato’ en Brasil valorado en 519 millones de euros será un soplo de aire fresco para la cotizada y un factor clave para recuperar la confianza de los inversores.
Según Bloomberg, la compañía española está en plena conversación con las firmas Voltaia, ED Renovaveis, Enel y Neoenergía para hacerse con el suministro de de 700 megavatios de turbinas eólicas para varios parques eólicos en el país latinoamericano.
Recordemos que la compañía lanzó un ‘profit warning’ a principios del mes de noviembre, Siemens Gamesa revisaba a la baja sus previsiones de beneficio operativo. El 6 de noviembre confirmaba unas pérdidas de 135 millones de euros en su primer semestre como empresa fusionada, unas cifras que suponían una caída del 12% respecto al mismo periodo de 2016 y anunciaba reestructuración de plantilla de hasta 6.000 empleos. En total tiene una plantilla de 26.000 empleados, 4.000 de los cuales están en España.
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada