Si eres de este banco ten mucho cuidado: circula una peligrosa estafa que te puede afectar
La Policía Nacional alerta: esta es la última estafa para entrar en tu casa
Mira en tu cartera: si tienes esta moneda de 2 euros, te han estafado
Si te llega este email de esta compañía eléctrica, no caigas es una estafa
Una gran variedad de estafas circulan por la red o por los teléfonos móviles cada día, y es que la era tecnológica es un cultivo de engaños para quienes buscan robar el dinero ajeno sin siquiera salir de casa o acercarse a sus víctimas. Te contamos la nueva estafa que está circulando y que te puede afectar gravemente si perteneces a uno de estos bancos… ¡ten mucho cuidado!.
Con todos los dispositivos electrónicos que utilizamos hoy en día, los estafadores suelen apostar por técnicas de ingeniería social para engañar a todo tipo de personas y conseguir así todos sus datos para poder acceder a sus cuentas y robarte la máxima cantidad de dinero posible.
Así es la estafa de los 431 euros
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de una nueva estafa que amenaza gravemente los datos de los clientes de diferentes entidades bancarias. Se trata de la estafa de los 431 euros, en la cual se suplanta tanto a La Moncloa como a bancos como BBVA, Santander, CaixaBank o Bankia, enviando un mensaje de texto o correo electrónico que parece que procede de esas entidades bancarias para así generar confianza en el estafado.
El gancho de esta estafa es ofrecerte la posibilidad de reclamar un supuesto «reembolso anual de impuestos» que tiene un importe a tu favor de 431,78 euros. En el mensaje recibido se suplanta a la Seguridad Social, y una vez pinchas en el enlace para actualizar la tarjeta sanitaria, algo completamente falso, te indican que debes introducir una serie de datos para poder proceder al pago y que recibas ese dinero en tu cuenta lo antes posible.
Al llegar a esa página se muestran varias opciones de entidades bancarias para que elijas en cuál quieres recibir el dinero, pero que no son más que clones con los que robarán tus credenciales de acceso a la entidad cuando pongas los datos para supuestamente gestionar la devolución con tu banco. Hecho esto, los delincuentes ya tienen todos los datos para acceder a las cuentas de sus víctimas y robar todo lo que puedan.
Evitar ser víctima de phishing
Esta técnica de suplantación de identidad se conoce como phishing y es una de las más utilizadas en los últimos años, por lo que debes estar alerta para que no te afecte. Cuando recibas un mensaje de este tipo, ya sea en el móvil o en el correo electrónico, revisa bien si tiene faltas de ortografía o gramática, ya que es muy habitual que las haya. Además, debes comprobar que la dirección es exactamente la oficial del banco u organismo en cuestión, siendo lo más recomendable acceder a ese banco directamente desde su página web y no desde el link que se te envíe.
Nunca hagas clic en enlaces que puedan ser sospechosos, y si lo haces, analiza bien todo antes de introducir tus datos, incluso puedes llamar al banco para asegurarte de que ese mensaje es real y no se trata de una estafa.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»