Septiembre negro: las ventas de coches en Europa registran el número más bajo desde 1995
Las matriculaciones de coches continúan a la baja: caen un 16% en septiembre por la falta de chips
Las ventas de vehículos de ocasión encadenan tres meses en negativo y bajan un 13,5% en septiembre
El sector de la automoción no levanta cabeza por el impacto de la crisis de los semiconductores. Las matriculaciones de turismos en la Unión Europea se redujo un 23,1% en septiembre con la venta 718.598 unidades, lo que representa el número más bajo de matriculaciones en el mes de septiembre desde 1995, según los datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Esta disminución en las ventas se debió en gran parte a la falta del suministro de vehículos debido a la actual crisis de la escasez de semiconductores, a lo que hay que sumar la falta de confianza de consumidores por los efectos derivados de la pandemia. El débil desempeño del mes pasado se debió a la caída de dos dígitos en los principales mercados de la UE: Italia (-32,7%), Alemania (-25,7%), Francia (-20,5%) y España (-15,7%).
Durante los primeros tres trimestres de 2021, las matriculaciones de turismos en la UE aumentaron un 6,6% en la comparativa interanual, hasta alcanzar los 7.526.613 de unidades, ya que las ganancias de principios de año han ayudado a mantener los volúmenes acumulados en positivo.
En cuanto a los mercados más grandes de la UE, Italia registró el mayor aumento hasta ahora (+20,6%), seguido de España (+8,8%) y Francia (+8%) donde las fábricas están registrando importantes paradas en las líneas de producción por el impacto de la falta de aprovisionamiento de piezas. Por el contrario, el mercado automovilístico alemán volvió a registrar una caída del 1,2%.
Por marcas
La marca más vendida en el conjunto de Europa entre enero y septiembre fue Volkswagen, con 874.556 unidades, lo que representa una progresión del 7,7%; mientras que Peugeot ocupó la segunda plaza, con 501.074 unidades, un 5,1% más; seguido de Renault, con 475.659 unidades, un 11,9% menos; de Toyota, con 456.775 unidades, un 20,4% más, y de BMW, con 415.432 unidades, un 11,3% más.
En el noveno mes del ejercicio actual, Volkswagen también mantuvo la primera posición del ranking comercial, con 71.192 unidades, un 24,9% de decrecimiento, seguida de Renault, con 52.535 unidades, un 27,3% menos, y de Toyota, con 41.147 unidades, un 21% menos. El ‘top 5’ de las marcas más vendidas en Europa en septiembre lo completan Peugeot, con 41.004 unidades, un 36,3% menos, y BMW, con 39.042 unidades, un 12,9% de regresión.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
El increíble pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos: lo dice National Geographic
-
Barcelona vs Celta de Vigo: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Liga hoy online y por TV
-
Ion Aramendi, tras el adiós de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’: «Normal que la audiencia…»
-
3 regalos para Sant Jordi 2021: ¿Qué se suele regalar en San Jorge en Cataluña?
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias