Sephora deja de vender sólo cosmética y perfumes: lanza productos alimenticios por primera vez
La multinacional de la cosmética perteneciente al grupo de lujo LVMH y que en España está explotada al 50% por El Corte Inglés lanza suplementos alimenticios con finalidad cosmética, orientada a su 'target' de clientas de nivel medio alto que buscan productos exclusivos y de calidad.
La multinacional francesa especializada en perfumería y cosmética Sephora ha tomado recientemente la iniciativa para ampliar su catálogo de productos hasta la alimentación por primera vez en España. Sephora, propiedad desde 1997 del grupo de productos de lujo Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH), ha lanzado hace escasos días su nueva línea de complementos alimenticios de la gama Sephora Collection.
La multinacional amplió recientemente su objeto social para incluir la posibilidad de comercializar “complementos alimenticios relacionados con la salud y el bienestar, y en particular suplementos alimenticios y productos dietéticos, bisutería y la prestación de servicios de cualquier tipo relacionados con la belleza, la higiene, la dietética y/o la nutrición, salud y el bienestar”.
El motivo, tal y como ha confirmado a OKDIARIO, es que Sephora ha introducido unos complementos en forma de gominolas para cuidar piel y cabello. Actualmente, ya se encuentran en las tiendas y próximamente se pondrán también a la venta en su web.
Es la primera incursión en el mundo dietético y alimentario en España de moda francesa. Sephora una de las cadenas del gigante LVMH que ronda los 195.000 millones de capitalización en la Bolsa de París. Su concepto va dirigido especialmente a mujeres con nivel adquisitivo medio alto y que buscan productos exclusivos y de calidad. Y ahora empieza a explorar los complementos nutricionales.
Sephora es propiedad en España en forma de ‘joint venture’ de LVMH y El Corte Inglés, que llevan siendo socios en la marca durante años y ofreciendo los preciados ‘corners’ de los grandes centros de ECI para la distribución y presencia de la marca. La propia presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, ha sido consejera de Sephora entre 2018 y 2019.
En España, Sephora es propiedad al 50% mediante ‘joint venture’ de El Corte Inglés y LVMH
Tal y como indican desde la marca perteneciente al grupo de lujo: “La colección de complementos alimenticios está compuesta por tres productos: Energy Booster, ricas en vitamina C y vitamina B6; Hair Booster, con biotina y selenio, y Skin Detox, con bardana y zinc. Son fórmulas veganas, con vitaminas y minerales, aromas naturales, fabricadas en Francia y con sabor a cereza, mango y manzana respectivamente. Están a la venta por 14,95 €, y cada unidad contiene 60 gominolas (se recomiendan dos diarias)”.
Los productos lanzados y que pronto estarán disponibles en la web son de este tipo según los distintos sabores. Hay previsto lanzar más productos de esta misma gama en septiembre:
Beneficio
Según informó ‘Cinco Días’ en su momento, Sephora tuvo en 2018 unas ventas de 153 millones de euros con un beneficio que fue récord durante este último periodo y alcanzó los 3,2 millones de euros. Según los datos de la propia compañía, terminó el año 2018 con 55 tiendas propias y 88 espacios o ‘corners’ dentro de los grandes almacenes de El Corte Inglés.
Esta preeminencia de Sephora en las tiendas físicas ha hecho que la marca se vea muy impactada durante estos casi tres meses en los que las tiendas de El Corte Inglés y las suyas propias han permanecido cerradas. Además, con la vuelta a la apertura bastantes cosas han tenido que cambiar en cuanto a la relación con las clientas de la marca. Tal y como informó el portal especializado ‘Modaes’, en las reaperturas, tanto Sephora como otras enseñas especializadas en cosmética están teniendo que limitar o suprimir algunas de las actividades que realizaban con anterioridad y que suponían un posible riesgo por la cercanía entre las clientas y los empleados.
El mundo de la moda y del lujo ha sido uno de los que ha sufrido notablemente durante estos meses pasados ya que la pandemia ha afectado con fuerza a China, Próximo Oriente y otros de los espacios geográficos donde más éxito tienen los conceptos ‘luxury’ que venden grupos como LVMH o L’Oreal, dos de los grupos de consumo de lujo más importantes del mundo y que lideran las cotizaciones dentro del selectivo francés, CAC 40.
Nutricosmética
La nutricosmética es este nuevo concepto que ha introducido Sephora y que es una de las tendencias actuales dentro de la moda. Orientada sobre todo a cabello, uñas y piel, es una tendencia que con mucha rapidez está ganando seguidores ya que encaja con la cultura moderna: la alimentación es hoy uno de los principales puntos a tener en cuenta para llevar una vida saluda y hay una demanda muy creciente de productos naturales capaces de mejorar la salud y la belleza sin efectos secundarios.
Los nutricosméticos suelen incorporar productos como como colágeno, péptidos, proteínas, vitaminas, carotenos, minerales y ácidos grasos omega-3.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL