El SEPE lanza una oferta de trabajo de administrativo para toda España sin aprobar oposición
No busques más porque el SEPE tiene justo lo que necesitas: un trabajo a tiempo parcial con un sueldo de 1.000 euros
Francia busca españoles para trabajar y ofrece sueldos de 180.000 euros
El empleo de tu vida: El Corte Inglés busca gente para trabajar en Navidad
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado nuevas ofertas de trabajo para ser administrativo o auxiliar administrativo sin tener experiencia o haber aprobado una oposición. Puedes apuntarte a las vacantes en Empléate, y algunas ofrecen contrato indefinido.
Ofertas de administrativo de SEPE
En estos momentos, el número de ofertas de administrativo o auxiliar administrativo es de aproximadamente 1.800. Están repartidas por todo el territorio nacional y el sueldo medio para este tipo de puestos oscila los 23.000 euros anuales más pagas extras.
Un administrativo desempeña un papel clave en cualquier organización. Su trabajo implica la gestión tareas administrativas, como mantener registros, coordinar agendas, responder correos electrónicos y atender llamadas telefónicas. Además, prepara informes, gestiona la correspondencia y apoya en la organización de eventos. Es esencial para mantener el flujo de trabajo, facilitar la comunicación interna y asegurar que la empresa funcione de manera eficiente y ordenada.
En auxiliar administrativo proporciona apoyo en un amplio abanico de tareas administrativas: gestión de documentos, preparación de informes, organización de reuniones, mantenimiento de registros, responder llamadas telefónicas, etc. Su trabajo es muy importante para mantener la eficiencia y la productividad dentro de la empresa, contribuyendo significativamente al funcionamiento diario de la organización.
Estas son algunas de las ofertas que ofrece el SEPE para este tipo de puestos:
- Administrativo en empresa de construcción en Zaragoza: contrato en alternancia con un sueldo de entre 10.000 y 16.000 euros anuales. Se requieren estudio primarios completos y el contrato es de formación y aprendizaje a jornada completa.
- Auxiliar administrativo en Cádiz: contrato laboral indefinido a jornada parcial. No se requieren estudios superiores, aunque sí una experiencia previa en el sector de al menos seis meses. El sueldo es de 7.788 euros anuales.
- Auxiliar administrativo en el Instituto Cervantes en Madrid: se exige un título en Educación Secundaria Obligatoria u otros equivalentes o superiores.
- Auxiliar administrativo mayores de 50 en Madrid:puesto para personas mayores de 50 años. Jornada completa y contrato indefinido, con un salario de entre 18.000 y 22.000 euros anuales.
- Administrativo en la Consejería de la Presidencia de Castilla y León: lo candidatos deben tener el título de
titulación de Bachiller, Técnico o equivalente. - Administrativo en la Oficina Económica y Comercial de España en Copenhague (Dinamarca): los candidatos no comunitarios deberán estar en posesión del correspondiente permiso o autorización de residencia y trabajo en Dinamarca, la cual debe mantenerse vigente durante toda la relación laboral.
Estas son las principales ofertas de administrativo y auxiliar administrativo del SEPE.
Lo último en Economía
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
-
España se coloca como el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa del 10,4%
-
La demanda interna en Europa dispara su industria a máximos de los últimos tres años
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en esta lista
-
El Ibex 35 inaugura septiembre con una caída de 0,39% y deja atrás un agosto de máximos
Últimas noticias
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Quién es Necko Vidal: su edad, nombre real y qué relación tiene con Taylor Swift
-
Ninet niega a la Diputación de Valencia información de su título y pide la jubilación 3 semanas después
-
El Mallorca desatasca el caso Larin: jugará en el Feyenoord
-
Feijóo anuncia una reforma legal para disolver las Cortes «si hay dos prórrogas presupuestarias»