Una Semana Santa ‘top’ para España: la ocupación hotelera sube un 10%
La ocupación hotelera en Semana Santa ha aumentado un 10% con respecto al año pasado, según ha indicado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Cree el dirigente popular que este hecho muestra que la economía sigue creciendo y hace que el Gobierno sea optimista respecto a las previsiones que se ha marcado de un crecimiento de la economía del 2,5% para este año.
El ministro de Fomento ha manifestado que en esta Semana Santa «las cosas no han podido ir mejor» y ha subrayado que los hoteles han estado llenos y los «restaurantes a rebosar».
El titular de Fomento considera el dato una «buena noticia», que constituye un «nuevo aliciente y empujón» para la economía, que «hace ser optimista respecto a la previsión de crecimiento del 2,5% dada por el Gobierno para el conjunto del año».
La Semana Santa 2017 ha sido un termómetro para ver cómo va la economía nacional. De hecho, los españoles han elevado su presupuesto para estas fechan y han vuelto a gastar al nivel anterior a la crisis económica. Y no solo eso, los destinos nacionales han ganado fuerza frente a las capitales europeas esta Semana Santa según las principales agencias de viajes y organizaciones turísticas.
Andalucía ha sido uno de los destinos favoritos para los españoles para este periodo junto a otros destinos ‘estrella’ como Canarias o Baleares. Las agencias de viajes ya han constatado la recuperación de la demanda nacional y reconocen que los españoles han vuelto a los hábitos y los presupuestos de gasto anteriores a la época de crisis con hoteles de mayor calidad y mayor tiempo de estancia.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha constatado un aumento de la rentabilidad de los negocios derivada del incremento de precios superando los valores precios a la crisis. Así la tarifa media por habitación ocupada (ADR) se sitúa en 75,59 euros frente a los 72,09 del año 2008 mientras que el ingreso medio por habitación disponible (RevPar) alcanza los 49,47 euros, frente a los 40,86 euros del año 2008.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
Últimas noticias
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco