La Seguridad Social ingresa un 7,9% más y logra superávit de 1.619 millones por la subida de cotizaciones
Este superavit es el resultado de la subida fiscal a través del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
La Seguridad Social registró un saldo positivo de 1.619 millones de euros en los ocho primeros meses del año, el equivalente al 0,1% del PIB, tras ingresar en este periodo 145.585 millones de euros, un 6,6% más, frente a unos gastos por valor de 143.966 millones (+7,6% interanual), según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Sin embargo, este superavit es el resultado de la subida fiscal a través del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) del Gobierno, y por el cuál las empresas y trabajadores van a tener que pagar más impuestos, al realizarse una subida de las cotizaciones.
En concreto, el MEI consiste en una subida sistemática de las cotizaciones sociales que pagan cada año todas las empresas, trabajadores y autónomos del país. El 1 de enero de este año, el Ejecutivo estrenó el MEI subiendo las cotizaciones sociales un 0,6%. Oficialmente, el 0,5% de ese incremento lo soporta la empresa y el 0,1% el trabajador. Asimismo, el MEI evolucionará del 0,6% en 2023 hasta el 1,2% en 2029 .Por tanto, para finales de 2024, el incremento será del 0,7%.
109.740 millones gana la seguridad social
Este saldo positivo de la Seguridad Social se ha producido después de recaudar el sistema 109.740 millones de euros por cotizaciones, un 7,9% más que en los ocho primeros meses de 2023 y un 33,4% más en comparación con 2019, último ejercicio no afectado por la pandemia.
Los ingresos procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en vigor desde enero de 2023, procuraron 2.443 millones de euros hasta agosto, un 42,7% más que en igual periodo de 2023.
La subida de los ingresos por cotizaciones hasta agosto se vio impulsada por las cuotas de los ocupados, que se incrementaron un 7,8% interanual, hasta los 103.604 millones de euros, mientras que las efectuadas por los desempleados aumentaron un 8,5%, hasta los 6.137 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)