La Seguridad Social ingresa un 7,9% más y logra superávit de 1.619 millones por la subida de cotizaciones
Este superavit es el resultado de la subida fiscal a través del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
La Seguridad Social registró un saldo positivo de 1.619 millones de euros en los ocho primeros meses del año, el equivalente al 0,1% del PIB, tras ingresar en este periodo 145.585 millones de euros, un 6,6% más, frente a unos gastos por valor de 143.966 millones (+7,6% interanual), según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Sin embargo, este superavit es el resultado de la subida fiscal a través del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) del Gobierno, y por el cuál las empresas y trabajadores van a tener que pagar más impuestos, al realizarse una subida de las cotizaciones.
En concreto, el MEI consiste en una subida sistemática de las cotizaciones sociales que pagan cada año todas las empresas, trabajadores y autónomos del país. El 1 de enero de este año, el Ejecutivo estrenó el MEI subiendo las cotizaciones sociales un 0,6%. Oficialmente, el 0,5% de ese incremento lo soporta la empresa y el 0,1% el trabajador. Asimismo, el MEI evolucionará del 0,6% en 2023 hasta el 1,2% en 2029 .Por tanto, para finales de 2024, el incremento será del 0,7%.
109.740 millones gana la seguridad social
Este saldo positivo de la Seguridad Social se ha producido después de recaudar el sistema 109.740 millones de euros por cotizaciones, un 7,9% más que en los ocho primeros meses de 2023 y un 33,4% más en comparación con 2019, último ejercicio no afectado por la pandemia.
Los ingresos procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en vigor desde enero de 2023, procuraron 2.443 millones de euros hasta agosto, un 42,7% más que en igual periodo de 2023.
La subida de los ingresos por cotizaciones hasta agosto se vio impulsada por las cuotas de los ocupados, que se incrementaron un 7,8% interanual, hasta los 103.604 millones de euros, mientras que las efectuadas por los desempleados aumentaron un 8,5%, hasta los 6.137 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
Ni Blanca ni María: el mejor nombre del mundo según los lingüistas es éste
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada