La Seguridad Social gana 15.330 afiliados extranjeros en septiembre y encadena cinco meses en positivo
La Seguridad Social ganó una media de 15.330 afiliados extranjeros en el mes de septiembre, lo que supone un 0,7% más que en el mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en alta en 2.078.201 cotizantes, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Es el quinto mes consecutivo en el que sube la afiliación de extranjeros desde abril, cuando el total de afiliados extranjeros fue de 1.972.552. Dentro del conjunto del sistema, los ocupados extranjeros representaron de media un 11,01% del total.
En el último año, se han perdido 67.061 afiliados extranjeros, lo que supone un descenso del 3,1%. El Ministerio ha resaltado que esta variable, negativa desde el inicio de la pandemia, ya es positiva en ocho comunidades autónomas.
Del conjunto de trabajadores extranjeros, 1.318.785 procedían de países de fuera de la UE (63,46%) y el resto (759.416), de países comunitarios (36,54%). Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía (329.736), Marruecos (253.089), Italia (126.197) y China (98.882). Por contra, se registraron descensos en Baleares (-4,9%), Cantabria (-4,4%), Aragón (-4,2%), Asturias (-2,4%), Canarias (-1,1%) y Cataluña (-0,9%).
Por regímenes, el grueso de los afiliados extranjeros se concentra en el Régimen General, con 1.712.918 trabajadores, seguido del Régimen de Autónomos (RETA), con 360.497 afiliados; el Régimen Especial del Mar, con 4.751, y el del Carbón, con 35 cotizantes.
En valores relativos, el Régimen General sumó de media en septiembre un 0,8% más de cotizantes no nacionales. Dentro de este régimen, los mayores aumentos por sectores se registraron en educación (+20,9%), agricultura (+6,8%) y actividades administrativas (+1,7%).
En el otro extremo, las mayores caídas en la afiliación de trabajadores inmigrantes se las anotaron las actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico (-8%), hostelería (-6,3%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-4%). Por su parte, el número de extranjeros inscritos en el RETA creció un 0,5% en el mes de septiembre.
La Seguridad Social ha perdido en los últimos doce meses más de 67.000 afiliados extranjeros, con descensos en nueve comunidades autónomas, ya que ocho de ellas registraron cifras interanuales positivas, especialmente Murcia y Galicia, con avances del 4,7% y del 2,7%, respectivamente.
Por contra, las mayores caídas interanuales, en valores relativos, se dan en Baleares (-22,1%), Canarias (-11%), Cataluña (-4,7%) y Aragón (-3,1%). En el último año, la afiliación de extranjeros al Régimen General se ha reducido un 4,6%, con pérdidas significativas en la hostelería (-20,5%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-21,3%). A diferencia del Régimen General, el de autónomos ha ganado un 4,9% más de cotizantes no nacionales en el último año.
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Marc Márquez tampoco tiene rival en la carrera al sprint de Hungría
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura