Seguirá habiendo Donuts: el Supremo declara legal el ERE de Panrico y despeja las dudas de Bimbo
El Tribunal Supremo ha eliminado el gran obstáculo para la compra de Panrico por parte del grupo mexicano Bimbo al declarar legal el ERE que la compañía española ejecutó en 2013. Tal y como informó OKDIARIO, si la Sala de los Social hubiera considerado que el expediente de regulación de empleo no se ajustaba a derecho, la compañía del país americano hubiera dado marcha atrás en su oferta de adquisición.
Según un comunicado del Supremo, su Sala de lo Social, por mayoría y con un voto particular en contra, ha desestimado los recursos presentados por los sindicatos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que falló que el ERE sí se ajustaba a la legalidad. Considera que el expediente de regulación de empleo es legal «salvo en lo referente al aplazamiento de la indemnización pactada que se declara ajustada a derecho». De esta manera, Panrico no tendrá que volver contratar a los 745 empleados que a los que rescindió su contrato.
Estas recontrataciones hubieran supuesto un sobrecoste que Bimbo no estaba dispuesto a asumir. El grupo mexicano firmó con el fondo de capital riesgo estadounidense Oaktree en 2015 un preacuerdo de compra del 100% de Panrico. La oferta, de 190 millones de euros, estaba supeditada al resultado final del conflicto judicial que ha concluido ahora en el Tribunal Supremo.
Además de Donuts, Panrico fabrica productos tan emblemáticos en España como La Bella Easo o Bollycao. La operación de compra, que ahora se encuentra con el camino despejado, resulta fundamental para la supervivencia de la conocida empresa de panadería y bollería. Aunque existen varios fondos que podrían estar dispuestos a adquirir la empresa, tanto directivos como trabajadores ponían en duda la naturaleza de sus intenciones y temían que si entraban los «fondos buitres» devoraran sus productos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó en junio, según informa Europa Press, a Grupo Bimbo a adquirir Panrico y a vender determinados activos de la categoría de pan de Panrico a Adam Foods, fabricante de marcas como Cuétara, Artiach, La Piara, Granja San Francisco, Phoskitos, y Aneto.
Temas:
- Bimbo
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
El Govern de Prohens gastará 160.000 euros en otra encuesta sobre el uso del catalán en Baleares
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes