Seguirá habiendo Donuts: el Supremo declara legal el ERE de Panrico y despeja las dudas de Bimbo
El Tribunal Supremo ha eliminado el gran obstáculo para la compra de Panrico por parte del grupo mexicano Bimbo al declarar legal el ERE que la compañía española ejecutó en 2013. Tal y como informó OKDIARIO, si la Sala de los Social hubiera considerado que el expediente de regulación de empleo no se ajustaba a derecho, la compañía del país americano hubiera dado marcha atrás en su oferta de adquisición.
Según un comunicado del Supremo, su Sala de lo Social, por mayoría y con un voto particular en contra, ha desestimado los recursos presentados por los sindicatos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que falló que el ERE sí se ajustaba a la legalidad. Considera que el expediente de regulación de empleo es legal «salvo en lo referente al aplazamiento de la indemnización pactada que se declara ajustada a derecho». De esta manera, Panrico no tendrá que volver contratar a los 745 empleados que a los que rescindió su contrato.
Estas recontrataciones hubieran supuesto un sobrecoste que Bimbo no estaba dispuesto a asumir. El grupo mexicano firmó con el fondo de capital riesgo estadounidense Oaktree en 2015 un preacuerdo de compra del 100% de Panrico. La oferta, de 190 millones de euros, estaba supeditada al resultado final del conflicto judicial que ha concluido ahora en el Tribunal Supremo.
Además de Donuts, Panrico fabrica productos tan emblemáticos en España como La Bella Easo o Bollycao. La operación de compra, que ahora se encuentra con el camino despejado, resulta fundamental para la supervivencia de la conocida empresa de panadería y bollería. Aunque existen varios fondos que podrían estar dispuestos a adquirir la empresa, tanto directivos como trabajadores ponían en duda la naturaleza de sus intenciones y temían que si entraban los «fondos buitres» devoraran sus productos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó en junio, según informa Europa Press, a Grupo Bimbo a adquirir Panrico y a vender determinados activos de la categoría de pan de Panrico a Adam Foods, fabricante de marcas como Cuétara, Artiach, La Piara, Granja San Francisco, Phoskitos, y Aneto.
Temas:
- Bimbo
Lo último en Economía
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Consejeros de Indra se plantean demandar al presidente si se concreta la fusión con Escribano
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 28 de abril: partidos y horarios
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España